Efemérides del 29 de julio: Favaloro, Van Gogh y la Noche de los Bastones Largos

Un repaso por los hechos históricos más destacados ocurridos un 29 de julio en Argentina y el mundo. De la muerte de Van Gogh al suicidio de René Favaloro, pasando por la boda de Lady Di.

Cada 29 de julio se recuerda una serie de acontecimientos que marcaron profundamente la historia, la cultura y la ciencia, tanto a nivel nacional como internacional. Desde trágicos desenlaces hasta grandes hitos, estas son las efemérides más relevantes del día.

La muerte de René Favaloro conmovió al país

En el año 2000, el cardiocirujano argentino René Favaloro se quitó la vida de un disparo en el corazón. Tenía 77 años y atravesaba una profunda crisis económica que afectaba a su Fundación. En su carta de despedida, denunció el incumplimiento de pagos por parte de organismos como el PAMI. Favaloro fue el creador del bypass coronario y una figura admirada por su ética y compromiso social. Su muerte generó una profunda tristeza en la sociedad argentina.

Van Gogh: genio incomprendido que murió en silencio

Un 29 de julio de 1890 fallecía Vincent Van Gogh, uno de los grandes pintores de todos los tiempos. Tenía solo 37 años y murió en Auvers-sur-Oise, Francia, dos días después de dispararse en el pecho. Aunque en vida apenas vendió una obra, su legado artístico se volvió inmenso y sus pinturas se valoran hoy en cifras millonarias. Su historia inspiró películas, libros y una profunda revalorización de su obra y su lucha con la salud mental.

La Noche de los Bastones Largos, una herida para la universidad pública

En 1966, la dictadura de Juan Carlos Onganía intervino las universidades y ordenó el violento desalojo de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires. Más de 300 profesores renunciaron tras la brutal represión policial que se conoció como la Noche de los Bastones Largos. Este hecho marcó el fin de una época dorada en la educación superior argentina y provocó un éxodo de científicos al exterior.

Otros hechos destacados del 29 de julio

  • 1981: Carlos de Inglaterra se casa con Lady Di en Londres ante 750 millones de espectadores televisivos.

  • 1983: Muere en México el cineasta Luis Buñuel, director de películas fundamentales como Viridiana y El discreto encanto de la burguesía.

  • 2012: Fallece el cineasta francés Chris Marker, autor de La Jetée.

  • 2013: Muere el guitarrista de jazz argentino Walter Malosetti a los 82 años.


Además, en la Argentina se celebra el Día de la Cultura Nacional y el Día de los Valores Humanos, dos fechas que invitan a reflexionar sobre la identidad, el arte y los principios que nos definen como sociedad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 31 de julio: el día que asesinaron a Rodolfo Ortega Peña y desapareció Saint-Exupéry
Actualidad

Efemérides del 31 de julio: el día que asesinaron a Rodolfo Ortega Peña y desapareció Saint-Exupéry

Desde la muerte del pianista Franz Liszt hasta el asesinato del diputado Ortega Peña, estos son los hechos históricos más relevantes ocurridos un 31 de julio.
Efemérides del 30 de julio: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 30 de julio: qué pasó un día como hoy en Argentina y el mundo

Desde la muerte de Julio Grondona hasta la consagración de Uruguay en el primer Mundial de fútbol, estos son los hechos más destacados del 30 de julio.
Nuestras recomendaciones