Efemérides del 24 de octubre: qué pasó un día como hoy en la historia
Desde el crack de Wall Street hasta la victoria presidencial de Fernando de la Rúa, repasá los hechos más importantes ocurridos un 24 de octubre en la Argentina y el mundo.
Cada 24 de octubre la historia recuerda acontecimientos que marcaron un antes y un después en la política, la economía, el deporte y la cultura. En esta fecha se conmemoran hechos que van desde la caída de la Bolsa de Nueva York en 1929 hasta el triunfo de Fernando de la Rúa en las elecciones argentinas de 1999.
El "Jueves Negro" y el inicio de la Gran Depresión (1929)
El 24 de octubre de 1929 pasó a la historia como el Jueves Negro: la Bolsa de Nueva York se desplomó, dando inicio a la crisis económica más grave del siglo XX. Este hecho arrastró a las economías del mundo y generó un contexto que favoreció el ascenso del nazismo y el desarrollo posterior de las teorías keynesianas.
La condena a Al Capone (1931)
Ese mismo día, pero de 1931, Al Capone fue condenado a once años de prisión y una multa de 50 mil dólares. Paradójicamente, no fue por sus crímenes mafiosos, sino por evasión de impuestos. El agente Eliot Ness y su grupo, "Los intocables", fueron los responsables de llevarlo ante la Justicia.
Nacimiento de Fernando Vallejo (1942)
El escritor colombiano Fernando Vallejo nació un 24 de octubre. Autor de novelas icónicas como La Virgen de los sicarios y El desbarrancadero -que le valió el Premio Rómulo Gallegos-, Vallejo es una de las voces más críticas y provocadoras de la literatura latinoamericana contemporánea.
Argentinos Juniors, campeón de América (1985)
El 24 de octubre de 1985, Argentinos Juniors se consagró campeón de la Copa Libertadores al vencer al América de Cali por penales en Asunción. Fue el primer título internacional en la historia del club de La Paternal, una hazaña que quedó grabada en la memoria del fútbol argentino.
Fernando de la Rúa gana las elecciones (1999)
Un 24 de octubre pero de 1999, Fernando de la Rúa se impuso en las elecciones presidenciales con el 48% de los votos, superando por diez puntos a Eduardo Duhalde. Su triunfo puso fin a una década de gobierno peronista y dio origen a la Alianza entre la UCR y el Frepaso, el primer gobierno de coalición en la historia del país.
Fallece el expresidente uruguayo Jorge Batlle (2016)
El 24 de octubre de 2016 falleció en Montevideo Jorge Batlle, expresidente de Uruguay (2000-2005), un día antes de cumplir 89 años. Su gestión estuvo marcada por la profunda crisis económica del 2002 y por tensiones diplomáticas con Argentina tras sus polémicas declaraciones.
Exhuman los restos de Francisco Franco (2019)
En 2019, el gobierno español ordenó la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. Luego de más de cuatro décadas, su ataúd fue trasladado al cementerio de El Pardo, en una decisión impulsada por el entonces presidente Pedro Sánchez.
Además, se conmemora
-
Día Mundial de la Lucha contra la Poliomielitis
-
Día de las Naciones Unidas
-
Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
-
Día del Diseñador Gráfico (Argentina)
-
Día de la Astronomía (Argentina)