Efemérides del 23 de octubre: nacimientos Charly García Pelé y Federico Moura

Un repaso por los hechos más importantes que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo: nacimientos de leyendas, encuentros históricos y elecciones que marcaron la política nacional.

1940: Nace Pelé, el rey del fútbol

El 23 de octubre de 1940 nació Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, en Três Corações, Brasil. Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, deslumbró al mundo en el Mundial de Suecia 1958 con solo 17 años. Con el Santos, conquistó dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales, además de múltiples títulos locales. Con la selección brasileña ganó tres mundiales -1958, 1962 y 1970-, siendo un ícono eterno del deporte mundial.


1940: Hitler y Franco se reúnen en Hendaya

Ese mismo día, Adolf Hitler y Francisco Franco mantuvieron un encuentro en la estación de Hendaya, Francia, para negociar la entrada de España en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, las exigencias de Franco -entre ellas Gibraltar y territorios africanos- fueron rechazadas por el Führer, y España mantuvo su neutralidad.


1943: Nace Carlos Ulanovsky

Periodista, escritor y docente, Carlos Ulanovsky nació en Buenos Aires. Exiliado en México durante la dictadura, fue autor de obras clave sobre los medios de comunicación argentinos como ¡Paren las rotativas! y Días de radio. En radio, compartió programas emblemáticos junto a Jorge Guinzburg y Adolfo Castelo.


1949: Nace Oscar Martínez

El reconocido actor Oscar Martínez nació en Buenos Aires en 1949. Su extensa trayectoria incluye películas como La tregua, Relatos salvajes y El ciudadano ilustre, por la cual fue premiado en el Festival de Venecia. En teatro y televisión también dejó huella, consolidándose como una de las figuras más respetadas del arte argentino.


1951: Nacen Charly García y Federico Moura

El 23 de octubre de 1951 vio nacer a dos íconos del rock nacional:

  • Charly García, líder de Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, y autor de discos legendarios como Clics modernos y Piano Bar. Figura fundamental del rock argentino, su obra trascendió generaciones.

  • Federico Moura, vocalista de Virus, banda clave de los años 80, que renovó la escena musical con su estilo irreverente y vanguardista. Falleció en 1988 a causa del VIH.


1977: Fallece Hugo Díaz

Murió el armoniquista santiagueño Hugo Díaz, a los 50 años. Reconocido por su virtuosismo, fue referente mundial del instrumento y embajador de la música popular argentina. Su legado continúa a través de su hija, la cantante Mavi Díaz.


1984: Muere Oskar Werner

El actor austríaco Oskar Werner, recordado por sus interpretaciones en Jules y Jim y Fahrenheit 451, murió a los 61 años, apenas dos días después del fallecimiento del director François Truffaut.


2002: Crisis de rehenes en Moscú

Un grupo de 40 terroristas chechenos tomó el teatro Dubrovka en Moscú, reteniendo a 850 personas y exigiendo el retiro de tropas rusas de Chechenia. El asalto terminó trágicamente el 26 de octubre, cuando un gas tóxico usado por las fuerzas rusas provocó la muerte de 130 rehenes y todos los secuestradores.


2011: Cristina Fernández de Kirchner es reelecta presidenta

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner obtuvo la reelección con el 54 % de los votos, la victoria más amplia desde el regreso de la democracia. Superó por 37 puntos al socialista Hermes Binner y consolidó su liderazgo con un triunfo histórico en los comicios que introdujeron las PASO.


Además

Cada 23 de octubre se conmemora el Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil, una fecha impulsada por organizaciones internacionales para promover el acceso universal a la salud y reducir la mortalidad infantil en el mundo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 22 de octubre: nacimientos, aniversarios y hechos clave en la historia
Actualidad

Efemérides del 22 de octubre: nacimientos, aniversarios y hechos clave en la historia

En esta fecha se recuerdan el nacimiento de figuras icónicas como Franz Liszt, Catherine Deneuve, Lev Yashin y César Luis Menotti, además del inicio de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y otros sucesos que marcaron la historia argentina y mundial.
Efemérides del 21 de octubre: nacimientos, premios Nobel y figuras que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 21 de octubre: nacimientos, premios Nobel y figuras que marcaron la historia

Un día como hoy nacieron grandes referentes de la literatura y la música, se entregaron premios Nobel que cambiaron el rumbo de las letras latinoamericanas y se recuerda a personalidades que dejaron una huella imborrable en el arte y la cultura.
Nuestras recomendaciones