Efemérides del 23 de julio: Día del Payador, la tragedia de Bordabehere y el recuerdo de Amy Winehouse

Un repaso por los hechos más destacados que ocurrieron un 23 de julio en Argentina y el mundo: nacimientos, muertes, acontecimientos históricos y culturales.

Este 23 de julio se recuerda por una serie de hechos que marcaron la historia argentina y mundial. Desde crímenes políticos hasta figuras icónicas de la música y la literatura, repasamos las efemérides más relevantes de esta fecha.

El asesinato de Enzo Bordabehere en el Senado (1935)

Uno de los episodios más trágicos de la política argentina ocurrió un 23 de julio de 1935, cuando el senador electo Enzo Bordabehere fue asesinado a balazos en plena sesión del Senado. El crimen fue cometido por Ramón Valdés Cora, un ex policía vinculado al oficialismo, durante una interpelación a ministros del gobierno sobre el polémico Pacto Roca-Runciman. Bordabehere recibió tres disparos mientras intentaba proteger a Lisandro de la Torre. El hecho marcó a fuego la historia institucional del país.

Nacimientos que dejaron huella

  • Raymond Chandler (1888): Uno de los grandes referentes de la novela negra estadounidense y creador del icónico detective Philip Marlowe.

  • Héctor Germán Oesterheld (1919): Guionista argentino de historietas, autor de El Eternauta, desaparecido durante la dictadura militar.

  • Pedro Aznar (1959): Músico y compositor argentino, exintegrante de Serú Girán y miembro del Pat Metheny Group.

  • Judit Polgár (1976): Considerada la mejor ajedrecista de la historia, logró competir de igual a igual con los mejores jugadores del mundo.

Muertes trágicas y significativas

  • Vic Morrow (1982): Actor estadounidense que murió durante el rodaje de La dimensión desconocida, en un accidente que también costó la vida de dos niños.

  • Alberto Castillo (2002): "El cantor de los cien barrios porteños", ícono del tango y actor de cine.

  • Amy Winehouse (2011): La talentosa cantante británica falleció a los 27 años por una intoxicación etílica. Su disco Back to Black es uno de los más vendidos del siglo XXI.

Otros hechos destacados

  • 1966: La expulsión del capitán argentino Antonio Rattín en el Mundial de Inglaterra generó una crisis en el arbitraje internacional. El escándalo impulsó la creación de las tarjetas amarilla y roja.

  • 1986: El príncipe Andrés se casó con Sarah Ferguson, en una boda marcada por la reciente guerra de Malvinas, ya que él participó del conflicto como tripulante del portaviones Invencible.

Día del Payador

Cada 23 de julio se celebra en Argentina el Día del Payador, en homenaje a la famosa payada entre Gabino Ezeiza y Juan Nava, ocurrida en Montevideo en 1884. Esta tradición popular, que mezcla poesía improvisada y música, sigue viva en muchas provincias del país.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de efemérides de hoy
Efemérides del 17 de marzo: atentado de la embajada de Israel y otros momentos históricos
Actualidad

Efemérides del 17 de marzo: atentado de la embajada de Israel y otros momentos históricos

¿Cuáles fueron los hechos históricos más destacados que sucedieron el 17 de marzo?
Día Mundial del DJ y otras efemérides del 9 de marzo
Actualidad

Día Mundial del DJ y otras efemérides del 9 de marzo

Los acontecimientos más destacados que marcaron una fecha como la de hoy.
Nuestras recomendaciones