Efemérides del 22 de octubre: nacimientos, aniversarios y hechos clave en la historia

En esta fecha se recuerdan el nacimiento de figuras icónicas como Franz Liszt, Catherine Deneuve, Lev Yashin y César Luis Menotti, además del inicio de la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y otros sucesos que marcaron la historia argentina y mundial.

Cada 22 de octubre, el calendario reúne acontecimientos que dejaron una huella imborrable en la cultura, la política y la sociedad. Desde el nacimiento de artistas y deportistas célebres hasta hitos históricos en Argentina y el mundo, repasamos los hechos más destacados ocurridos un día como hoy.


1811: Nace Franz Liszt

El pianista y compositor húngaro Franz Liszt llegó al mundo un 22 de octubre de 1811. Considerado una figura revolucionaria del Romanticismo, fue admirado por su virtuosismo y carisma, comparable al de una estrella moderna. Dejó obras como Años de peregrinaje y las Rapsodias húngaras, además de influir profundamente en generaciones de músicos posteriores.


1854: Muere José María Paz

A los 63 años fallece el general José María Paz, uno de los protagonistas más notables de las guerras civiles argentinas. Apodado "El Manco" por la pérdida de un brazo, fue una figura clave del unitarismo y autor de las memorables Memorias póstumas. Su vida inspiró la novela Ese manco Paz de Andrés Rivera.


1892: Primer tranvía eléctrico en Argentina

Ese año se inauguró el primer tranvía eléctrico del país en la ciudad de La Plata. El avance marcó un cambio significativo en la historia del transporte urbano y consolidó a la capital bonaerense como un polo de innovación tecnológica.


1913: Nace Robert Capa

En Budapest nació Robert Capa, uno de los fotoperiodistas más influyentes del siglo XX. Fundador de la agencia Magnum, retrató la crudeza de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Su lema sigue siendo un clásico del fotoperiodismo: "Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no te has acercado lo suficiente".


1929: Nace Lev Yashin

El legendario arquero soviético Lev Yashin, conocido como "La Araña Negra", nació un día como hoy en Moscú. Considerado el mejor portero de la historia, fue el único guardameta en recibir el Balón de Oro. Su legado aún inspira a generaciones de futbolistas.


1937: Nace José Larralde

En Huanguelén, provincia de Buenos Aires, vino al mundo José Larralde, figura esencial del folklore argentino. Con letras comprometidas y una voz inconfundible, representó la esencia del canto popular. También protagonizó la película Santos Vega en 1971.


1938: Nace César Luis Menotti

El "Flaco" César Luis Menotti nació en Rosario y se consagró como uno de los entrenadores más importantes del fútbol argentino. Dirigió a la Selección Nacional campeona del Mundial 1978 y al equipo juvenil campeón en Tokio un año después. Su estilo marcó una época y sigue siendo referencia para las nuevas generaciones.


1943: Nace Catherine Deneuve

En plena ocupación nazi, nació en París Catherine Deneuve, ícono del cine francés. Protagonista de clásicos como Los paraguas de Cherburgo, Belle de Jour y Tristana, fue musa de Buñuel y Truffaut, y recibió múltiples premios internacionales, incluyendo el César y una nominación al Oscar.


1970: Asesinato del general René Schneider

En Chile, el jefe del Ejército René Schneider fue atacado por un grupo de extrema derecha apoyado por Estados Unidos. El intento de secuestro buscaba impedir la asunción de Salvador Allende. Schneider murió tres días después, convirtiéndose en símbolo de la defensa del orden constitucional.


1977: Comienza la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo

Doce mujeres argentinas iniciaron una búsqueda que cambiaría la historia: la de sus nietos desaparecidos durante la dictadura. Así nacieron las Abuelas de Plaza de Mayo, una organización que hasta hoy logró restituir la identidad de 132 personas. El Congreso declaró el 22 de octubre como el Día Nacional del Derecho a la Identidad.


1980: Séptimo Censo Nacional

Bajo la dictadura de Jorge Rafael Videla, se llevó adelante el séptimo Censo Nacional, que registró 27.949.480 habitantes. Fue el último realizado en intervalos regulares de diez años.


Además...

Cada 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Concientización sobre la Tartamudez, una fecha destinada a visibilizar y promover la inclusión de las personas que viven con este trastorno del habla.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 21 de octubre: nacimientos, premios Nobel y figuras que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 21 de octubre: nacimientos, premios Nobel y figuras que marcaron la historia

Un día como hoy nacieron grandes referentes de la literatura y la música, se entregaron premios Nobel que cambiaron el rumbo de las letras latinoamericanas y se recuerda a personalidades que dejaron una huella imborrable en el arte y la cultura.
Efemérides del 20 de octubre: Día del Chef, del Pediatra y otros hechos históricos
Actualidad

Efemérides del 20 de octubre: Día del Chef, del Pediatra y otros hechos históricos

Este lunes se conmemoran distintas fechas relevantes en el país y el mundo, entre ellas el Día Internacional del Chef y el Día del Pediatra en Argentina.
Nuestras recomendaciones