Efemérides del 21 de octubre: nacimientos, premios Nobel y figuras que marcaron la historia
Un día como hoy nacieron grandes referentes de la literatura y la música, se entregaron premios Nobel que cambiaron el rumbo de las letras latinoamericanas y se recuerda a personalidades que dejaron una huella imborrable en el arte y la cultura.
Un repaso por los hitos del 21 de octubre
El 21 de octubre reúne fechas memorables para la cultura, la literatura y la música mundial. Desde el nacimiento de talentosos artistas hasta el reconocimiento de escritores que transformaron la narrativa de un continente.
1917 - Nace Dizzy Gillespie
En Cheraw, Carolina del Sur, nació Dizzy Gillespie, uno de los trompetistas más influyentes del jazz. Fue figura clave del bebop y colaboró con Charlie Parker. En 1956 visitó Buenos Aires y grabó con Osvaldo Fresedo, regresando al país en varias ocasiones. Murió en 1993, dejando una marca indeleble en la historia de la música.
1929 - Dos nacimientos para la literatura: Héctor Tizón y Ursula K. Le Guin
Ese mismo año nacieron dos grandes voces literarias.
En Jujuy, vio la luz Héctor Tizón, autor de obras como Fuego en Casabindo y La casa y el viento. Fue diplomático, juez y miembro de la Corte Suprema provincial, además de exiliado político durante la última dictadura. Falleció en 2012.
Mientras tanto, en Berkeley, California, nació Ursula K. Le Guin, una de las escritoras más destacadas de la ciencia ficción y la fantasía. Sus obras La mano izquierda de la oscuridad y Los desposeídos redefinieron el género. Ganó múltiples Premios Hugo y Nébula y exploró temas de género y sociedad con una mirada innovadora. Murió en 2018.
1969 - Muere Jack Kerouac
El escritor Jack Kerouac, ícono de la generación beat, murió a los 47 años en Florida, víctima de una cirrosis hepática. Su novela En el camino se convirtió en símbolo de una época y de una forma libre y rebelde de entender la literatura.
1971 - Pablo Neruda gana el Premio Nobel de Literatura
El poeta chileno Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca lo distinguió "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente". En ese momento, Neruda se desempeñaba como embajador de Chile en Francia.
1982 - Gabriel García Márquez, Nobel de Literatura
El escritor colombiano Gabriel García Márquez, autor de Cien años de soledad, recibió el Premio Nobel de Literatura. El máximo exponente del realismo mágico asistió a la ceremonia de entrega en Estocolmo vistiendo un liquiliqui, traje típico del Caribe, en señal de orgullo por sus raíces latinoamericanas.
1984 - Fallece François Truffaut
El director francés François Truffaut, referente de la Nouvelle Vague, murió a los 52 años. Realizó películas emblemáticas como Los 400 golpes, Jules y Jim y La noche americana. También fue autor del influyente libro El cine según Hitchcock, una extensa entrevista al maestro del suspenso.
Además, dos fechas para conmemorar
-
Día del Radioaficionado Argentino, en recuerdo de la fundación del Radioclub Argentino en 1921.
-
Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada para promover el uso responsable de los recursos y la conciencia ambiental.