Efemérides del 21 de mayo: día internacional del Té y más

Un día como hoy, 21 de mayo, se conmemoran eventos significativos que marcaron la historia en diversos ámbitos.

1892 - Estreno de Pagliacci en Milán

El 21 de mayo de 1892, se estrenó en Milán la ópera Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. Esta obra se destacó por su enfoque en el realismo y la representación de la vida del proletariado. Uno de los momentos más impactantes de la ópera es cuando un actor asesina a su esposa actriz durante una función, un "teatro dentro del teatro" que sorprendió al público y consolidó a Pagliacci como un exponente del verismo en la ópera.

1903 - Inauguración de la Fuente de las Nereidas en Buenos Aires

El 21 de mayo de 1903, se inauguró en Buenos Aires la Fuente de las Nereidas, una obra monumental de la escultora Lola Mora. Ubicada inicialmente sobre la actual avenida Leandro N. Alem, cerca de la Casa Rosada, la fuente fue donada por Mora a la ciudad. La obra, que presenta desnudos femeninos, generó controversia en su época, y en 1918 fue trasladada a su ubicación actual en la Costanera Sur debido a presiones de grupos conservadores.

1904 - Fundación de la FIFA en París

El 21 de mayo de 1904, se fundó en París la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El francés Robert Guérin fue elegido como el primer presidente de la organización. La FIFA, con sede en Zúrich, Suiza, es el ente rector del fútbol mundial y cuenta con 211 federaciones asociadas, más que los países miembros de las Naciones Unidas. Es responsable de la organización de los campeonatos mundiales y ha enfrentado desafíos como el escándalo de corrupción conocido como "FIFAgate" en 2015.

1997 - Lanzamiento de OK Computer de Radiohead

El 21 de mayo de 1997, la banda británica Radiohead lanzó su tercer álbum de estudio, OK Computer. El disco recibió elogios de la crítica y es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock. Alcanzó el número uno en las listas de éxitos del Reino Unido y consolidó la fama internacional de Radiohead.

2000 - Fallecimiento de John Gielgud

El 21 de mayo de 2000, falleció a los 96 años el actor británico John Gielgud, reconocido como uno de los más grandes intérpretes de la lengua inglesa en el siglo XX. Su carrera comenzó en el teatro y se extendió al cine en los años 30. Participó en películas como El agente secreto de Alfred Hitchcock, Julio César, Becket, Las sandalias del pescador, Asesinato en el Expreso de Oriente, Calígula y Arthur, por la cual recibió un Oscar como actor secundario.

Día Internacional del Té

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002 para promover la comprensión del valor del té en la lucha contra el hambre y la pobreza. Aunque la efeméride fue declarada oficialmente en esta fecha, países como Japón y China ya lo celebraban como la bebida más importante de su región, destacando su importancia en la salud de las personas y su contribución a la lucha contra el hambre.

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

El 21 de mayo también se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002. Esta fecha busca promover la comprensión del valor de la diversidad cultural para mejorar la convivencia entre los pueblos y fomentar el respeto y la apreciación de las diferentes culturas.

Estos eventos reflejan momentos clave en la historia que han influido en la cultura, el deporte, la política y la sociedad a nivel global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides de hoy: nacimiento de José Mujica y más
Actualidad

Efemérides de hoy: nacimiento de José Mujica y más

En este día se conmemoran diversos acontecimientos históricos que marcaron la historia de la humanidad.
Efemérides del 19 de mayo: del legado de Martí al final de Juego de Tronos
En tendencia

Efemérides del 19 de mayo: del legado de Martí al final de Juego de Tronos

Un repaso por los acontecimientos más destacados ocurridos un 19 de mayo en Argentina y el mundo: figuras clave de la literatura, el rock nacional, la política y la televisión.
Nuestras recomendaciones