Efemérides del 19 de septiembre: hechos y personajes que marcaron la historia

El 19 de septiembre se recuerda por grandes nacimientos, despedidas de íconos de la música y el deporte, así como acontecimientos históricos que impactaron en Argentina y el mundo.

Nacimientos y deportistas destacados

En 1922 nació Emil Zátopek, el legendario atleta checo apodado "La locomotora humana". Zátopek se consagró en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, obteniendo oro en los 5.000 metros y plata en los 10.000 metros. Cuatro años más tarde, en Helsinki, logró el oro en 5.000, 10.000 y maratón, dejando en segundo lugar al argentino Reinaldo Gorno. Falleció en 2000 a los 78 años.


 Figuras políticas y sociales

El 19 de septiembre de 1968 murió John William Cooke, abogado y diputado nacional que se convirtió en uno de los principales referentes del peronismo. Participó en la fuga de la cárcel de Río Gallegos y promovió acercamientos con la Revolución Cubana. Sus escritos, como Apuntes para la militancia y Peronismo y Revolución, siguen siendo referentes de la historia política argentina.


 Íconos de la música y el deporte

El chamamé perdió a su gran Tránsito Cocomarola en 1974. Autor de clásicos como "Kilómetro 11" y "Rincón dichoso", su legado con el bandoneón permanece y cada 19 de septiembre se celebra el Día del Chamamé.
En 1983 falleció Ángel Labruna, símbolo de River Plate y de la histórica delantera conocida como "La Máquina". Con 317 goles, sigue siendo el máximo artillero del club y el tercero como entrenador, destacándose con el título de 1975 que rompió una sequía de 18 años.


Acontecimientos históricos

El 19 de septiembre de 1985, un terremoto de 8.1 grados sacudió Ciudad de México, provocando miles de muertes y dejando a cientos de miles sin hogar. Treinta y dos años después, en 2017, México volvió a sufrir un sismo significativo el mismo día.

En 2006, Miguel Etchecolatz fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad, en el marco de la anulación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, marcando un hito en la justicia argentina.


 Días conmemorativos

Además, el 19 de septiembre se celebra el Día del Preceptor, reconociendo la labor de quienes acompañan a los estudiantes en su formación y desarrollo educativo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 18 de septiembre: de la desaparición de Julio López a la muerte de Jimi Hendrix
Actualidad

Efemérides del 18 de septiembre: de la desaparición de Julio López a la muerte de Jimi Hendrix

Un día como hoy ocurrieron hechos trascendentes en Argentina y el mundo: desde la desaparición de Jorge Julio López en democracia hasta el legado del guitarrista Jimi Hendrix.
Efemérides del 17 de septiembre: historia, cultura y recuerdos del mundo y Argentina
Actualidad

Efemérides del 17 de septiembre: historia, cultura y recuerdos del mundo y Argentina

El 17 de septiembre marca importantes acontecimientos históricos, culturales y de salud tanto en Argentina como a nivel mundial. Desde grandes lanzamientos musicales hasta hitos en la educación y la política, estos son los hechos que se recuerdan hoy.
Nuestras recomendaciones