Efemérides del 17 de octubre: un día histórico en Argentina y el mundo

Desde la histórica movilización obrera que consolidó a Perón hasta nacimientos y muertes de figuras icónicas como Rita Hayworth y Frédéric Chopin, el 17 de octubre está cargado de hechos relevantes.

1849: Fallece Frédéric Chopin

A los 39 años, víctima de tuberculosis, muere en París el compositor polaco Frédéric Chopin, uno de los grandes del Romanticismo. Pianista destacado, sus mazurcas, polonesas, valses y conciertos para piano siguen siendo esenciales en el repertorio musical mundial.


1916: Nace José López Rega

En Argentina nace José López Rega, figura polémica del peronismo. Fue parte de la custodia de Juan Domingo Perón y, más tarde, su secretario y ministro de Bienestar Social. Se lo vincula con la creación de la Triple A y su paso por la política marcó un capítulo controvertido de la historia argentina.


1918: Nace Rita Hayworth

Margarita Carmen Cansino, conocida como Rita Hayworth, nace en Nueva York. Brilló en Hollywood clásico con películas como Gilda, Sangre y arena y La dama de Shanghái. Su vida terminó afectada por el mal de Alzheimer en 1987.


1945: La movilización obrera por Perón

Miles de trabajadores se concentran en la Plaza de Mayo exigiendo la libertad de Juan Domingo Perón, detenido en la isla Martín García. La jornada consolidó su liderazgo y dio origen al Día de la Lealtad, una fecha clave para el peronismo.


1951: Llega la televisión a Argentina

Durante la celebración del Día de la Lealtad, se realiza la primera transmisión televisiva en el país con la inauguración de Canal 7, marcando un antes y un después en los medios argentinos.


1973: Muere Ingeborg Bachmann

Fallece en Roma la escritora austríaca Ingeborg Bachmann, considerada una de las voces más importantes de la literatura alemana del siglo XX. Su obra incluye El tiempo diferido y Malina.


1981: Reutemann pierde el título por un punto

Carlos Reutemann queda subcampeón de Fórmula 1 en el Gran Premio de Las Vegas. El brasileño Nelson Piquet logra arrebatarle el campeonato por apenas un punto.


1989: Terremoto en San Francisco

Un sismo de 6,9 grados sacude San Francisco, dejando 67 muertos y casi 4 mil heridos. Ocurre durante la Serie Mundial de béisbol, convirtiéndose en el primer terremoto transmitido en directo en EE.UU.


2006: Violencia en el traslado de Perón

El traslado de los restos de Juan Domingo Perón a San Vicente se ve empañado por incidentes y tiroteos entre grupos enfrentados en la Quinta 17 de Octubre.


 2017: Aparece Santiago Maldonado

Después de 77 días desaparecido, se encuentra el cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut. La causa judicial quedó paralizada, pero su muerte generó repercusiones internacionales.


2019: Muere Alicia Alonso

A los 98 años, fallece la legendaria bailarina cubana Alicia Alonso, referente mundial de la danza clásica, reconocida por su larga trayectoria a pesar de la pérdida parcial de visión.


2021: Fallece Robin Wood

En Paraguay muere el guionista de historietas Robin Wood, autor de Nippur de Lagash, Pepe Sánchez, Savarese y Dago, dejando un legado clave en la historieta latinoamericana.


Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

La ONU conmemora este día para concientizar sobre la lucha global contra la pobreza y la desigualdad.

DÍA DE LA LEALTAD PERONISTA

Este 17 de octubre, además, es el Día de la Lealtad Peronista y se conmemora el día de 1945 en que una multitud se congregó en la Plaza de Mayo para pedir la liberación del General Juan Domingo Perón, quien hasta pocos días antes había ejercido como vicepresidente de la Nación, secretario de Trabajo y Previsión y ministro de Guerra del gobierno de facto de Edelmiro Farrell, quien lo había mandado a detener en la Isla Martín García luego de su renuncia, presionada por sectores de la coalición militar.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 18 de octubre: hechos que marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 18 de octubre: hechos que marcaron la historia

Desde el nacimiento de grandes figuras del arte y el deporte, hasta momentos que cambiaron la historia política y social del mundo.
Efemérides del 16 de octubre: del nacimiento de Oscar Wilde al debut de Lionel Messi en Barcelona
Actualidad

Efemérides del 16 de octubre: del nacimiento de Oscar Wilde al debut de Lionel Messi en Barcelona

Un repaso por los hechos más destacados ocurridos un día como hoy en la Argentina y el mundo: desde el inicio del papado de Juan Pablo II hasta la histórica protesta del Black Power en los Juegos Olímpicos de México.
Nuestras recomendaciones