Efemérides del 15 de mayo: Día Internacional de la Familia y otros hechos que marcaron la historia

Desde nacimientos destacados hasta movimientos sociales y avances científicos, el 15 de mayo ha sido testigo de eventos que marcaron la historia en diversas áreas.

El 15 de mayo se conmemoran diversos acontecimientos significativos en la historia mundial y argentina. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

1926 - Nacimiento de Peter Shaffer

En Liverpool, Inglaterra, nace el dramaturgo Peter Shaffer. Reconocido por obras como La caza real del Sol, Equus y Amadeus, esta última adaptada al cine y galardonada con el Oscar al mejor guion adaptado en 1984. Hermano gemelo del también dramaturgo Anthony Shaffer, Peter falleció en 2016.

1963 - Culmina el Proyecto Mercury

Con el lanzamiento del Mercury Atlas 9, finaliza el Proyecto Mercury de la NASA. El astronauta Gordon Cooper establece un récord al pasar más de 34 horas en el espacio, orbitando la Tierra 22 veces y convirtiéndose en el primer astronauta en dormir en el espacio. Este logro impulsó al presidente John F. Kennedy a proponer el envío de un hombre a la Luna antes de que finalice la década.

1991 - Octavo Censo Nacional en Argentina

Se lleva a cabo el octavo Censo Nacional en Argentina, pospuesto un año debido a la crisis económica. La población registrada alcanza los 32.615.528 habitantes, reflejando un aumento de más de 4,5 millones respecto al censo de 1980.

2011 - Inicio del movimiento 15-M en España

En España, comienza el movimiento conocido como 15-M o "de los indignados". Miles de personas se manifiestan pacíficamente en plazas, como la Puerta del Sol en Madrid, protestando contra la crisis económica, los desalojos hipotecarios y la corrupción política. Este movimiento dio origen al partido político Podemos.

2012 - Fallecimiento de Carlos Fuentes

Muere el escritor mexicano Carlos Fuentes, figura central del "Boom" de la literatura latinoamericana. Autor de obras como La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz y Aura, recibió el Premio Cervantes en 1987.

Celebraciones del día

  • Día Internacional de la Familia: Proclamado por la ONU en 1993 para destacar la importancia de las familias en la sociedad.

  • Día Internacional de la Objeción de Conciencia: Conmemora el derecho de las personas a negarse a realizar actos que contravengan sus creencias éticas o religiosas.

  • Día del Trabajador Sanitarista en Argentina: Reconoce la labor de quienes trabajan en el ámbito de la sanidad.

  • Día del Docente Universitario en Argentina: Celebra la contribución de los profesores universitarios al desarrollo educativo y científico del país.

Estos eventos y celebraciones reflejan la diversidad de acontecimientos que han ocurrido un 15 de mayo, marcando hitos en distintos ámbitos de la sociedad. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 16 de mayo: cumpleaños de Lionel Scaloni y más
Actualidad

Efemérides del 16 de mayo: cumpleaños de Lionel Scaloni y más

Desde el nacimiento de Lionel Scaloni hasta la primera prueba nuclear de la India, repasamos los acontecimientos más destacados del 16 de mayo en Argentina y el mundo.
Efemérides del 14 de mayo: momentos clave de la historia argentina y mundial
Actualidad

Efemérides del 14 de mayo: momentos clave de la historia argentina y mundial

Un día como hoy se recuerda el nacimiento de George Lucas, la proclamación del Estado de Israel y la elección de Carlos Menem como presidente.
Nuestras recomendaciones