Efemérides del 13 de octubre: día del Psicólogo y más
Un repaso por los nacimientos, fallecimientos y acontecimientos más destacados que ocurrieron un día como hoy, tanto en Argentina como en el mundo.
Nacimientos que dejaron su marca
1939: Eduardo Jozami
Nace en Argentina Eduardo Jozami, periodista y militante del PC en los años 60. Dirigió la revista Confluencia entre 1973 y 1974 y fue detenido antes del golpe militar, permaneciendo preso durante toda la dictadura. Tras radicarse en México, regresó en 1987 y continuó su carrera política: fue concejal, diputado nacional y legislador porteño. También se desempeñó como subsecretario de Vivienda y dirigió el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti". Entre sus publicaciones destaca Rodolfo Walsh, la palabra y la acción (2006). Hoy lidera el área de derechos humanos del Ministerio de Defensa.
1941: Paul Simon
En Newark, Nueva Jersey, nace Paul Simon, cantante que alcanzó la fama en los 60 junto a Art Garfunkel. Su carrera en solitario incluye el aclamado disco Graceland (1986), con participación de músicos africanos.
Hechos que impactaron al mundo
1972: La odisea de los rugbiers uruguayos en los Andes
El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrella en la Cordillera de los Andes con un equipo de rugby y sus familiares. Tras 72 días bajo condiciones extremas, solo 16 de los 45 tripulantes sobrevivieron, recurriendo incluso a la antropofagia para subsistir. Tres jugadores lograron buscar ayuda y, gracias a un arriero chileno, pudieron rescatar al resto.
1980: Nobel de la Paz para Adolfo Pérez Esquivel
El arquitecto y activista argentino recibe el Premio Nobel de la Paz por su labor al frente del Servicio de Paz y Justicia, visibilizando las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Videla.
1981: Fallece Antonio Berni
Muere el destacado artista plástico argentino, reconocido por retratar la pobreza y crear personajes emblemáticos como Ramona Montiel y Juanito Laguna.
2010: Rescate de los 33 mineros chilenos
Tras quedar atrapados 68 días a 720 metros bajo tierra en la mina San José, los 33 mineros son rescatados gracias a la innovadora Operación San Lorenzo, que permitió sacarlos mediante una cápsula de manera individual, ante la mirada del mundo entero.
2014: Adiós a Antonio Cafiero
Fallece a los 92 años el político peronista con mayor trayectoria, ex gobernador de Buenos Aires y senador nacional, conocido por liderar la renovación del peronismo en los años 80.
2016: Muere Dario Fo
El dramaturgo y actor italiano, Premio Nobel de Literatura en 1997, fallece a los 90 años. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Mistero Bufo y Muerte accidental de un anarquista.
Otras conmemoraciones
-
Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
-
Día del Psicólogo en Argentina, en recuerdo del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, celebrado en Córdoba en 1974.