Efemérides del 12 de febrero: la Batalla de Chacabuco y otras fechas históricas

El 12 de febrero es una fecha marcada por eventos significativos en la historia de Argentina y el mundo. A continuación, repasamos algunas de las efemérides más destacadas de esta jornada:

Nacimientos y fallecimientos

1809 - Nacimiento de Charles Darwin

Un día como hoy, en Shrewsbury, Inglaterra, nació Charles Darwin, el naturalista que revolucionó la ciencia con su teoría de la evolución por selección natural, expuesta en su obra "El origen de las especies". Su trabajo sentó las bases de la biología moderna y desafió las concepciones creacionistas de la época. Falleció en 1882.

1933 - Nacimiento de Costa-Gavras

En Atenas, Grecia, nació Konstantinos Gavras, conocido mundialmente como Costa-Gavras. Director emblemático del cine político, es reconocido por películas como "Z", "La confesión" y "Missing", que abordan temáticas sociales y políticas con una narrativa impactante.

1949 - Nacimiento de Joaquín Sabina

En Úbeda, España, nació Joaquín Sabina, uno de los cantautores más influyentes de habla hispana. Conocido por canciones emblemáticas como "19 días y 500 noches" y "Y nos dieron las diez", su obra ha dejado una huella indeleble en la música y la poesía contemporánea.

1984 - Fallecimiento de Julio Cortázar

El escritor argentino Julio Cortázar falleció en París a los 69 años. Autor de obras emblemáticas como "Rayuela", "Bestiario" y "Final del juego", es considerado una figura central del boom latinoamericano y un innovador en la narrativa hispanoamericana.

Acontecimientos históricos

1817 - Batalla de Chacabuco

Las tropas lideradas por el General José de San Martín lograron una victoria decisiva en la Batalla de Chacabuco, enfrentando a las fuerzas realistas en Chile. Este triunfo fue crucial para la independencia chilena y consolidó la reputación de San Martín como estratega militar.

1924 - Estreno de "Rhapsody in Blue"

En Nueva York, la orquesta de Paul Whiteman estrenó "Rhapsody in Blue", una composición del joven George Gershwin. La pieza, que fusiona elementos de la música clásica con el jazz, se convirtió en un hito de la música estadounidense y consolidó la fama de Gershwin como compositor.

1999 - Absolución de Bill Clinton

El Senado de los Estados Unidos absolvió al presidente Bill Clinton en el juicio político en su contra, relacionado con el caso de Monica Lewinsky. Las acusaciones de perjurio y obstrucción a la justicia no lograron la mayoría necesaria para su destitución, permitiéndole completar su mandato.

Estas efemérides nos recuerdan eventos y personalidades que han dejado una marca indeleble en la historia, tanto a nivel nacional como internacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 3 de mayo: qué pasó un día como hoy y por qué se celebra la Libertad de Prensa
Actualidad

Efemérides del 3 de mayo: qué pasó un día como hoy y por qué se celebra la Libertad de Prensa

El 3 de mayo se conmemora una serie de hechos históricos, nacimientos y aniversarios destacados en Argentina y el mundo.
Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha
Actualidad

Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha

Desde la sanción de la Constitución Nacional en Argentina hasta la trágica muerte de Ayrton Senna, el 1º de mayo ha sido testigo de acontecimientos que dejaron huella en la historia nacional e internacional.
Nuestras recomendaciones