Efemérides del 11 de febrero: la liberación de Nelson Mandela y otras fechas destacadas en la historia

El 11 de febrero ha sido testigo de numerosos eventos significativos en la historia de Argentina y el mundo. A continuación, se detallan algunas de las efemérides más destacadas de esta fecha:

Acontecimientos en Argentina

1941 - Nacimiento de Alberto Laiseca

En Rosario, Argentina, nace el escritor Alberto Laiseca. Conocido por su obra "Los sorias", es considerado una figura destacada de la literatura argentina contemporánea. Además de su labor como novelista, Laiseca se desempeñó como corrector en medios gráficos y fue reconocido por su participación en el ciclo televisivo "Cuentos de terror". Falleció en 2016.

1946 - Nacimiento de Diana Bellessi

Nace en Zavalla, provincia de Santa Fe, la poeta Diana Bellessi. Estudió filosofía en la Universidad Nacional del Litoral y es una referente del feminismo en Argentina. Entre sus obras destacan "Destino y propagaciones" y "Crucero ecuatorial". También ha realizado traducciones y colaboraciones con otras escritoras, como Ursula K. Le Guin.

Acontecimientos en el mundo

1858 - Primera aparición de la Virgen de Lourdes

Según el relato de Bernadette Soubirous, una joven pastora francesa de 14 años, el 11 de febrero de 1858 se produjo la primera de varias apariciones de la Virgen María en Lourdes, cerca de los Pirineos. Estas visiones convirtieron a Lourdes en un importante centro de peregrinación para los católicos.

1948 - Fallecimiento de Sergei Eisenstein

Muere a los 50 años el cineasta soviético Sergei Eisenstein, pionero en la técnica del montaje cinematográfico. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El acorazado Potemkin" y "Octubre". Su legado ha influido profundamente en la historia del cine.

1963 - Grabación del primer LP de The Beatles

La banda británica The Beatles ingresa a los estudios de Abbey Road para grabar su primer álbum de larga duración. En una sesión de casi diez horas, registran canciones que formarían parte de "Please Please Me", lanzado en marzo de ese año.

1975 - Margaret Thatcher lidera el Partido Conservador

Por primera vez, una mujer asume la dirección de un partido político en el Reino Unido. Margaret Thatcher se convierte en la líder del Partido Conservador británico, posición desde la cual implementará profundas transformaciones en la política y economía del país.

1990 - Liberación de Nelson Mandela

Tras 27 años de encarcelamiento, Nelson Mandela es liberado el 11 de febrero de 1990 en Sudáfrica. Su liberación marca un hito en la lucha contra el apartheid y pavimenta el camino hacia la democracia en el país.

2013 - Renuncia del Papa Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI anuncia su renuncia al pontificado, efectiva a partir del 28 de febrero de 2013. Este hecho, sin precedentes en siglos, abre paso al cónclave que elegirá a su sucesor, el Papa Francisco.

2016 - Confirmación de las ondas gravitacionales

El Observatorio LIGO anuncia la primera detección directa de ondas gravitacionales, confirmando una predicción de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein. Este descubrimiento representa un hito en la física y la astronomía.

Celebraciones

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Proclamado por la UNESCO, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de promover la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Qué pasó un 5 de julio: efemérides destacadas de la historia
Actualidad

Qué pasó un 5 de julio: efemérides destacadas de la historia

De la victoria criolla en la segunda invasión inglesa al debut del Kun Agüero, el 5 de julio reúne momentos claves de la historia política, cultural y deportiva.
Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio
Actualidad

Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio

Repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos un 4 de julio.
Nuestras recomendaciones