Efemérides del 10 de octubre: nacimientos, tragedias y hechos históricos que marcaron esta fecha

Este 10 de octubre se recuerdan importantes acontecimientos en la Argentina y el mundo: desde el nacimiento de figuras como Giuseppe Verdi y Thelonious Monk, hasta tragedias como la de los bailarines del Teatro Colón. También se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental.

Nacimientos que marcaron la historia

1813 - Giuseppe Verdi: Nació en el pueblo italiano de Le Roncole, cerca de Parma, el compositor más importante de la ópera italiana del siglo XIX. Autor de Rigoletto, La Traviata, Aída y Otelo, su obra acompañó el movimiento del Risorgimento que logró la unificación de Italia. Murió en 1901.

1917 - Thelonious Monk: En Carolina del Norte nació el pianista y compositor estadounidense, una de las figuras centrales en la historia del jazz. Su estilo revolucionario y su cuarteto de los años 50 lo llevaron a ser tapa de Time. Murió en 1982 tras sufrir un ACV.

1930 - Harold Pinter: Dramaturgo británico nacido en Londres, autor de La fiesta de cumpleaños y Retorno al hogar, también guionista de cine. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 2005 y falleció en 2008.

1948 - Juan Falú: El guitarrista y compositor tucumano nació este día, convirtiéndose en uno de los referentes del folklore argentino. Dirige el Festival Guitarras del Mundo y ha tocado con artistas como Suna Rocha y Liliana Herrero.


Conflictos, tragedias y despedidas

1938 - La crisis de los Sudetes: Terminó con la anexión de parte de Checoslovaquia a la Alemania nazi tras el Pacto de Múnich, preludio de la Segunda Guerra Mundial.

1947 - Masacre de Rincón Bomba: Gendarmería reprimió a la comunidad pilagá en Formosa, provocando cientos de muertes. En 2019, la Justicia la reconoció como crimen de lesa humanidad.

1963 - Muere Édith Piaf: El "gorrión de París" falleció a los 47 años por un cáncer hepático. Su legado musical incluye La vie en rose, llevada al cine con Marion Cotillard como protagonista.

1971 - Tragedia del ballet del Teatro Colón: Nueve bailarines murieron cuando el avión que los trasladaba a Chubut cayó al Río de la Plata. Desde entonces, el 10 de octubre se celebra el Día Nacional de la Danza.

1985 - Fallece Orson Welles: El director de El ciudadano, considerada la mejor película de la historia, murió en Los Ángeles a los 70 años.

1986 - Muerte de Antonio Di Benedetto: El escritor mendocino, autor de Zama y El silenciero, falleció a los 63 años. Su obra fue clave en la literatura argentina y su vida marcada por el exilio durante la dictadura.


Conmemoraciones globales

Además, cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de visibilizar la importancia del bienestar psicológico, y el Día Mundial contra la Pena de Muerte, en defensa de los derechos humanos y la vida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 9 de octubre: el nacimiento de John Lennon y la ejecución del Che Guevara marcaron la historia
Actualidad

Efemérides del 9 de octubre: el nacimiento de John Lennon y la ejecución del Che Guevara marcaron la historia

Un día como hoy nacieron figuras clave de la música y el humor, y ocurrieron hechos que dejaron huella en la memoria mundial.
Efemérides del 8 de octubre: Nacimientos, muertes y hechos históricos
Actualidad

Efemérides del 8 de octubre: Nacimientos, muertes y hechos históricos

El 8 de octubre recuerda el nacimiento de Juan Domingo Perón, la muerte de Ricardo Güiraldes y Gabo Ferro, así como hechos que marcaron la historia de Argentina y el mundo. También se conmemoran el Día Internacional de la Dislexia y el Día del Trabajador Rural en nuestro país.
Nuestras recomendaciones