Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha

Desde la sanción de la Constitución Nacional en Argentina hasta la trágica muerte de Ayrton Senna, el 1º de mayo ha sido testigo de acontecimientos que dejaron huella en la historia nacional e internacional.

El 1º de mayo es reconocido mundialmente como el Día Internacional de los Trabajadores, pero esta fecha también alberga una serie de eventos significativos que han moldeado la historia en diversos ámbitos. A continuación, un repaso por algunos de los hechos más destacados ocurridos en esta jornada:


1786 - Estreno de Las bodas de Fígaro en Viena

Wolfgang Amadeus Mozart presenta por primera vez esta ópera bufa, basada en la obra teatral de Pierre de Beaumarchais. La pieza introduce en el escenario operístico las tensiones de clase, reflejando el conflicto entre nobles y criados, y anticipando los cambios sociales que desembocarían en la Revolución Francesa.

1853 - Sanción de la Constitución Nacional Argentina

En la ciudad de Santa Fe se promulga la Constitución Nacional, estableciendo las bases para la organización del país. Esta tercera Carta Magna, tras los intentos fallidos de 1819 y 1826, introduce un sistema presidencial con mandatos de seis años sin reelección inmediata y excluye inicialmente a Buenos Aires, que se mantendría como estado independiente hasta 1860.

1886 - Comienzo de la huelga por la jornada laboral de ocho horas en Chicago

Trabajadores en Chicago inician una huelga exigiendo la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La protesta culmina en la Revuelta de Haymarket, donde una bomba lanzada contra la policía desencadena un juicio controvertido que condena a muerte a cinco activistas anarquistas. Estos acontecimientos dan origen al Día Internacional de los Trabajadores.

1945 - Suicidio de Joseph Goebbels

El ministro de Propaganda nazi, Joseph Goebbels, se quita la vida junto a su esposa Magda después de asesinar a sus seis hijos. Este acto ocurre un día después del suicidio de Adolf Hitler, en medio del colapso del Tercer Reich y la entrada de las tropas soviéticas en Berlín.

1968 - Presentación del programa de la CGT de los Argentinos

La CGT de los Argentinos, liderada por Raimundo Ongaro, da a conocer su programa en un acto en Córdoba con la presencia del expresidente Arturo Illia. El documento, redactado en gran parte por Rodolfo Walsh, propone una fuerte intervención del Estado en la economía y continúa las líneas trazadas en los programas de La Falda (1957) y Huerta Grande (1962).

1974 - Confrontación interna en el peronismo durante el Día del Trabajador

El presidente Juan Domingo Perón ofrece un discurso desde la Casa Rosada ante una Plaza de Mayo dividida entre facciones de derecha e izquierda del peronismo. Perón critica duramente a los Montoneros, calificándolos de "imberbes" y "estúpidos", lo que provoca el retiro de amplios sectores durante su alocución.

1982 - Inicio de las hostilidades en las Islas Malvinas

Las fuerzas británicas lanzan un ataque sobre Puerto Argentino alrededor de las 5 de la madrugada, marcando el comienzo de los combates aéreos en la Guerra de Malvinas. Este episodio ocurre mientras se debatía una propuesta de paz del presidente peruano Fernando Belaúnde Terry, y en medio de tensiones por la presencia del Crucero General Belgrano fuera de la zona de exclusión británica.

1994 - Muerte de Ayrton Senna en el Gran Premio de San Marino

El piloto brasileño Ayrton Senna fallece a los 34 años tras un accidente en la curva Tamburello durante el Gran Premio de San Marino de Fórmula 1. La tragedia ocurre un día después de la muerte del piloto austríaco Roland Ratzenberger en las pruebas clasificatorias, marcando uno de los fines de semana más oscuros en la historia del automovilismo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo

Desde el suicidio de Adolf Hitler hasta la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, repasamos los acontecimientos más destacados ocurridos un 30 de abril.
Efemérides del 29 de abril: qué pasó un día como hoy en la historia
Actualidad

Efemérides del 29 de abril: qué pasó un día como hoy en la historia

Nacimientos, fallecimientos y hechos históricos destacados que marcaron esta fecha a nivel nacional e internacional.
Nuestras recomendaciones