Efemérides del 7 de julio: atentado en Londres, elecciones en Argentina y el Día del Cacao

Una jornada marcada por hechos históricos en la música, el deporte, la política y la memoria global

Cada 7 de julio se recuerdan acontecimientos que marcaron la historia de Argentina y del mundo. Desde nacimientos de artistas influyentes, como Gustav Mahler y Ringo Starr, hasta tragedias como el atentado de Londres en 2005. A continuación, un repaso por los hechos más destacados.


Un día trágico en Londres

El 7 de julio de 2005, tres bombas estallaron en el subte de Londres y una cuarta lo hizo en un colectivo. Fue un ataque terrorista atribuido a Al Qaeda, como represalia a la participación británica en Irak. El atentado causó la muerte de 52 personas, además de los cuatro atacantes suicidas, y dejó unos 700 heridos. Dos semanas después hubo un intento fallido de repetir la tragedia.


Nacimientos que marcaron época

En 1860 nació el compositor Gustav Mahler, una de las figuras más influyentes del Romanticismo alemán. Autor de nueve sinfonías y ciclos de canciones que aún perduran, murió en 1911.

También un 7 de julio, pero en 1940, nació en Liverpool Richard Starkey, más conocido como Ringo Starr. Fue el baterista de los Beatles y aportó su voz en clásicos como "Yellow Submarine". Además, compuso canciones y tuvo una carrera como actor.


Arthur Conan Doyle y su legado

El creador de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, falleció un 7 de julio de 1930. Médico de formación, revolucionó la narrativa policial y dejó una marca indeleble en la literatura universal.


Illia presidente

En 1963, Arturo Illia ganó las elecciones presidenciales con apenas el 25% de los votos. El médico radical asumió el cargo en octubre de ese año y fue derrocado en 1966. El dato político de esa jornada fue el altísimo porcentaje de votos en blanco, una muestra del peronismo proscripto.


Holanda brilló, Alemania ganó

El Mundial de 1974 culminó con la victoria de Alemania Federal sobre la innovadora selección de Holanda, liderada por Johan Cruyff. Fue la primera vez que se entregó la Copa FIFA, que reemplazó al trofeo Jules Rimet. Alemania se impuso 2 a 1.


Los Tres Tenores y un hito musical

En la víspera de la final del Mundial 1990, José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti realizaron su primer concierto como Los Tres Tenores. Fue en Roma, bajo la dirección de Zubin Mehta. El show se convirtió en el disco clásico más vendido de la historia.


Otras efemérides del 7 de julio

  • 1997: Fallece María Herminia Avellaneda, destacada directora de televisión.

  • Día Mundial del Cacao: En homenaje a este fruto esencial para la producción de chocolate.

  • Día del Abogado Laboralista: En memoria de los letrados asesinados en la Noche de las Corbatas durante la dictadura.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Qué pasó un 5 de julio: efemérides destacadas de la historia
Actualidad

Qué pasó un 5 de julio: efemérides destacadas de la historia

De la victoria criolla en la segunda invasión inglesa al debut del Kun Agüero, el 5 de julio reúne momentos claves de la historia política, cultural y deportiva.
Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio
Actualidad

Nacimiento de Di Stéfano e independencia de EE.UU.: enterate las efemérides del 4 de julio

Repasamos los acontecimientos más relevantes ocurridos un 4 de julio.
Nuestras recomendaciones