Día Nacional del Panadero: enterate de las efemérides del 4 de agosto

Cada 4 de agosto se celebra el Día Nacional del Panadero, pero también ocurrieron importantes acontecimientos históricos en Argentina y el mundo.

Cada 4 de agosto se celebra en la Argentina el Día Nacional del Obrero Panadero, fecha instituida por el Congreso de la Nación en 1957. El homenaje recuerda la creación en 1887 de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, considerado el primer sindicato del sector.

Lejos de limitarse al pan, los panaderos y panaderas producen una enorme variedad de productos que forman parte de la vida cotidiana en todas las regiones del país: desde facturas y bizcochos, hasta galletitas, medialunas y masas finas. Su trabajo arranca cuando la ciudad duerme, y muchas veces se transmite de generación en generación.

Hechos históricos del 4 de agosto

A lo largo del tiempo, esta fecha dejó huella con sucesos que van desde logros deportivos hasta acontecimientos trágicos:

  • 1693: El monje benedictino Dom Pérignon habría inventado el champagne en la región francesa de Épernay.

  • 1821: Nace el diseñador Louis Vuitton, ícono de la moda y fundador de una de las casas de lujo más importantes del mundo.

  • 1875: Muere Hans Christian Andersen, autor de cuentos infantiles clásicos como La Sirenita, El patito feo y Pulgarcita.

  • 1900: Nace en Pergamino el expresidente argentino Arturo Illia, derrocado por un golpe militar en 1966.

  • 1901: Llega al mundo Louis Armstrong, leyenda del jazz.

  • 1905: Se funda el Club Estudiantes de La Plata, en una zapatería del centro bonaerense.

  • 1944: La Gestapo descubre el escondite de Ana Frank y su familia en Ámsterdam.

  • 1957: Juan Manuel Fangio gana su quinto y último título de Fórmula 1 en una épica carrera en Nürburgring.

  • 1961: Nace Barack Obama, primer presidente afroamericano de los EE.UU.

  • 1976: Es asesinado el obispo riojano Enrique Angelelli, víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura militar.

  • 1981: Nace Meghan Markle, actriz y actual duquesa de Sussex.

  • 2007: Se lanza la sonda espacial Phoenix, con destino a Marte.

  • 2012: Michael Phelps se retira de los Juegos Olímpicos con su cuarta medalla de oro en Londres.

  • 2020: Una explosión en el puerto de Beirut causa 207 muertes y más de 6.500 heridos. Fue causada por 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas sin controles desde 2014.


¿Por qué importa recordar estas fechas?

Las efemérides no sólo sirven para celebrar o conmemorar; también nos ayudan a entender el pasado y resignificar el presente. Desde la lucha sindical de los panaderos en 1887 hasta el legado musical de Louis Armstrong o la memoria de las víctimas de violencias políticas, cada evento se conecta con temas actuales: derechos laborales, memoria histórica, cultura y ciencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 3 de agosto: Colón zarpa hacia América, nace Tony Bennett y se celebra el Día del Pescador Deportivo
Actualidad

Efemérides del 3 de agosto: Colón zarpa hacia América, nace Tony Bennett y se celebra el Día del Pescador Deportivo

Un repaso por los hechos históricos más destacados del 3 de agosto en Argentina y el mundo, incluyendo nacimientos, fallecimientos y conmemoraciones.
Efemérides del 2 de agosto: hechos históricos que marcaron a la Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 2 de agosto: hechos históricos que marcaron a la Argentina y el mundo

Desde el nacimiento de Jorge Videla hasta la invasión de Irak a Kuwait: los sucesos más destacados ocurridos un día como hoy.
Nuestras recomendaciones