Efemérides 3 de enero: claves históricas de Argentina y el Mundo

Repasamos los hechos históricos que tuvieron lugar un 3 de enero, desde la ocupación británica de las Malvinas hasta el nacimiento de figuras icónicas de la cultura.


1833. Ocupación Británica de Malvinas: En este día, la corbeta Clio inicia la ocupación de las Islas Malvinas, expulsando a los colonos argentinos. Este acto marca el inicio de una disputa que perdura hasta hoy. La bandera británica ondeó sin interrupción hasta 1982, cuando Argentina recuperó las islas por 74 días, hasta su derrota en la Guerra del Atlántico Sur.

1892. J. R. R. Tolkien: Nace en Bloemfontein, Sudáfrica, el creador de mundos fantásticos, John Ronald Reuel Tolkien. Su obra magna, "El Señor de los Anillos", publicada en 1954, se convirtió en un fenómeno literario y cinematográfico, gracias a las adaptaciones de Peter Jackson, falleciendo en 1973 a los 81 años.

1929. Sergio Leone: En Roma, nace el director que redefinió el western con su estilo único, conocido como "spaghetti-western". Su trilogía del dólar no solo lanzó a Clint Eastwood al estrellato sino que también hizo de Ennio Morricone un nombre imprescindible en la música de cine. Sus últimos trabajos, como "Érase una vez en América", reflejan su visión épica del cine, falleciendo en 1989 con proyectos aún por realizar.

1969. Michael Schumacher: El mundo del automovilismo ve nacer a uno de sus grandes ídolos, Michael Schumacher. Desde su debut en la Fórmula 1 en 1991 hasta su retiro en 2012, su carrera estuvo marcada por récords, incluyendo siete títulos mundiales y 91 victorias, siendo superado solo por Lewis Hamilton en 2020. Su vida cambió drásticamente tras un accidente de esquí en 2013.

2020. Asesinato de Qasem Soleimani: Estados Unidos ejecuta un ataque con drones en el aeropuerto de Bagdad, matando al general iraní Qasem Soleimani, un hecho que elevó las tensiones internacionales y marcó un punto de inflexión en las relaciones entre Occidente y Medio Oriente.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 16 de septiembre: de la Noche de los Lápices al nacimiento de Tanguito
Actualidad

Efemérides del 16 de septiembre: de la Noche de los Lápices al nacimiento de Tanguito

Un repaso por los sucesos más relevantes de la Argentina y el mundo que ocurrieron un día como hoy, entre ellos el golpe contra Perón en 1955, el asesinato de Víctor Jara en Chile y el histórico campeonato de Huracán en 1973.
Desde el nacimiento de Marco Polo hasta el Día de la Democracia ¿Qué pasó un 15 de septiembre?
Actualidad

Desde el nacimiento de Marco Polo hasta el Día de la Democracia ¿Qué pasó un 15 de septiembre?

El 8 de noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 15 de septiembre como el Día Internacional de la Democracia.
Nuestras recomendaciones