Efemérides 24 de septiembre: se recuerda la histórica Batalla de Tucumán, clave en la independencia argentina

Un día como hoy de 1812, el Ejército del Norte liderado por Manuel Belgrano derrotó a las tropas realistas en una victoria decisiva para consolidar el proceso independentista.

La Batalla de Tucumán, un antes y un después

El 24 de septiembre de 1812, en las afueras de San Miguel de Tucumán, el Ejército del Norte al mando de Manuel Belgrano enfrentó a las fuerzas realistas dirigidas por Pío Tristán. El combate, marcado por una sorpresiva tormenta de langostas, terminó con una contundente victoria para las tropas patriotas: los españoles sufrieron unas 240 bajas, mientras que los criollos perdieron 65 hombres.
Este triunfo fue clave para frenar el avance realista hacia el norte y fortaleció la causa de la independencia, convirtiéndose en uno de los logros militares más importantes en el actual territorio argentino.

Un Belgrano decidido y una ciudad comprometida

La estrategia de Belgrano, que decidió dar batalla en Tucumán pese a las órdenes de retroceder, fue fundamental. El apoyo de la población tucumana también resultó determinante, ya que vecinos y milicianos colaboraron en la defensa de la ciudad, demostrando el fervor patriótico que impulsaba la gesta independentista.

Otras efemérides del 24 de septiembre

Además de la Batalla de Tucumán, esta fecha reúne otros hechos destacados en la Argentina y el mundo:

  • 1928: comienzan a funcionar los colectivos en Buenos Aires, origen del actual transporte urbano.

  • 1940: nace la cantante Amelita Baltar, figura del tango y la obra de Astor Piazzolla.

  • 1988: Ben Johnson es descalificado en los Juegos Olímpicos de Seúl tras batir el récord en los 100 metros por doping.

  • 1991: sale a la venta Nevermind, el disco que llevó a Nirvana a la fama mundial.

 Además, es el Día Internacional de Investigación contra el Cáncer.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 22 de noviembre: los hechos más destacados que marcaron esta fecha
En tendencia

Efemérides del 22 de noviembre: los hechos más destacados que marcaron esta fecha

El asesinato de Kennedy y otros eventos que marcaron el 22 de noviembre.
Día Nacional de la Enfermería: historia, rol y desafíos del cuidado en Argentina
En tendencia

Día Nacional de la Enfermería: historia, rol y desafíos del cuidado en Argentina

Cada 21 de noviembre se reconoce la labor del personal de enfermería en el país, remarcando su aporte esencial en la salud y su evolución histórica desde la caridad hasta la profesionalización.
Nuestras recomendaciones