Qué pasó un 2 de julio: de Menem a Hemingway, hechos que marcaron la historia

Desde nacimientos clave en la política y la literatura hasta acontecimientos que cambiaron el rumbo de países enteros. Estas son las efemérides más destacadas de este día.

El 2 de julio de 1882 nació Marie Bonaparte en Francia, una influyente psicoanalista vinculada a Sigmund Freud, que también fue traductora de su obra al francés. Más tarde, en 1920, llegó al mundo el cineasta argentino Fernando Ayala, autor de clásicos como Plata dulce y La fiaca.

En 1930, nació Carlos Menem en La Rioja, quien sería dos veces gobernador y presidente de la Nación entre 1989 y 1999. Su figura está ligada a la convertibilidad, las privatizaciones y diversos escándalos de corrupción.


Letras que dejaron huella y despedidas ilustres

Un día como hoy, en 1961, se quitó la vida Ernest Hemingway, uno de los escritores más importantes del siglo XX y autor de El viejo y el mar y Por quién doblan las campanas. En 1977, falleció el novelista ruso Vladimir Nabokov, célebre por su polémica obra Lolita.


Cambios históricos en América Latina

En el año 2000, Vicente Fox logró vencer al PRI en México, poniendo fin a más de 70 años de hegemonía política en ese país. Ocho años después, en 2008, la política colombiana Ingrid Betancourt fue rescatada por el Ejército tras más de seis años secuestrada por las FARC.


Una fecha especial para el campo argentino

Además, cada 2 de julio se celebra en Argentina el Día de la Agricultura Nacional, una jornada que pone en valor la producción rural y el trabajo de quienes cultivan la tierra.

 Además, en la Argentina se celebra el Día de la Agricultura Nacional.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 1 de julio: a 50 años de la muerte de Perón y otras fechas históricas
Actualidad

Efemérides del 1 de julio: a 50 años de la muerte de Perón y otras fechas históricas

Un día como hoy, Argentina despedía a su líder más influyente del siglo XX. Además, se recuerdan nacimientos, fallecimientos y hechos que marcaron la cultura y la política nacional e internacional.
Efemérides del 30 de junio: qué pasó un día como hoy en la historia
En tendencia

Efemérides del 30 de junio: qué pasó un día como hoy en la historia

Se destacan fechas históricas claves en Argentina y el mundo, junto con el Día Mundial de las Redes Sociales, una celebración que resalta el impacto de estas plataformas en la comunicación global. Desde hitos científicos y culturales hasta aniversarios deportivos y sociales, este día reúne eventos que marcaron la historia.
Nuestras recomendaciones