Empresas de EEUU exigen cinco reformas urgentes para invertir en Argentina

La cámara que representa a más de 600 compañías norteamericanas advirtió que sin cambios en el sistema laboral, fiscal y cambiario no habrá inversiones. También reclamaron mejoras en infraestructura y reglas claras.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) fue contundente en su último informe: si el país no avanza en cinco reformas estructurales clave, el flujo de inversiones extranjeras seguirá estancado. A pesar del "enorme potencial" que destacan en recursos naturales y capital humano, las empresas aseguran que la falta de condiciones mínimas es el principal freno.

Qué reformas reclaman para destrabar las inversiones

Según AmCham, el Gobierno debe actuar sobre los siguientes puntos:

  • Fin de las restricciones cambiarias: exigen acceso pleno al mercado de cambios para giros de dividendos, pagos de deudas y operaciones comerciales.

  • Reforma tributaria integral: simplificación y alivio de la carga impositiva, que hoy desalienta la formalidad y la inversión.

  • Reglas claras y estables: piden terminar con el "péndulo normativo" que genera incertidumbre constante.

  • Mejor infraestructura: aseguran que los déficits logísticos y de conectividad encarecen la producción y alejan proyectos.

  • Modernización laboral: promueven un régimen flexible y actualizado, que fomente la productividad sin perder derechos.

"Sin señales claras, no habrá inversión"

El documento alerta que el capital privado puede acompañar la recuperación, pero necesita señales concretas y duraderas. "La inversión juega un rol fundamental en el desarrollo del país, pero no se materializará sin eliminar las barreras estructurales que la impiden", afirma el texto.

Desde el entorno empresarial consideran que Argentina está frente a una oportunidad, pero remarcan que sin reformas profundas, ese potencial quedará en pausa indefinida.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EEUU
Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones
Política

Gira de Milei en EEUU: descartan una reunión con Trump y priorizan captar inversiones

La Casa Rosada confirmó que no habrá encuentro bilateral con el expresidente estadounidense durante el America Business Forum en Miami. Milei se enfocará en reuniones con empresarios y en acuerdos económicos para fortalecer la inversión extranjera en Argentina.
Migraciones ordenó la expulsión del influencer Alan Paredes por permanecer ilegalmente en el país
Actualidad

Migraciones ordenó la expulsión del influencer Alan Paredes por permanecer ilegalmente en el país

El creador de contenido, radicado en Tucumán desde hace más de dos años, fue notificado este mediodía y tendrá 30 días para abandonar Argentina. Su residencia en un departamento de lujo llamó la atención de las autoridades.
Nuestras recomendaciones