EDET: aumento del 36% en la tarifa de luz a partir de agosto

El aumento fue avalado por el organismo regulador de Tucumán.

La Empresa de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET) implementará un aumento del 36% en la tarifa de luz desde agosto. La medida, autorizada por el Ente Regulador mediante la Resolución N° 595/24, responde a la necesidad de actualizar el Valor Agregado de Distribución (VAD), que constituye el principal ingreso de EDET para operar, mantener y expandir el sistema eléctrico.

Impacto en los usuarios

Para los clientes residenciales, el 60% verá un incremento inferior a $8.000, mientras que el 35% tendrá aumentos de hasta $15.500. Los pequeños y medianos comercios experimentarán subas menores a $15.000 mensuales en un 60% de los casos, y menores a $30.000 en un 30%.

Recursos para inversiones y mantenimiento

La actualización del VAD permitirá a EDET financiar su plan de inversiones, adquirir materiales, mantener la flota de vehículos, pagar salarios y afrontar contingencias del servicio. Además, se garantiza la continuidad de la Tarifa Social Eléctrica para más de 170.000 clientes y se ofrecerán facilidades de pago para los usuarios de menores ingresos con facturas vencidas en agosto y septiembre.

Los clientes con dificultades para pagar sus facturas podrán gestionar soluciones en las oficinas comerciales de EDET.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de EDET
Vecinos de Villa Alem denuncian a TRANSNOA S.A. por un transformador que emite PCB
Actualidad

Vecinos de Villa Alem denuncian a TRANSNOA S.A. por un transformador que emite PCB

Los bifenilos policlorado atacan en silencio produciendo cánceres, leucemia y otras patologías.
Medios nacionales hablaron de la contaminación y el envenenamiento de EDET y TRANSNOA  en Tucumán
Actualidad

Medios nacionales hablaron de la contaminación y el envenenamiento de EDET y TRANSNOA en Tucumán

Diagonal Norte, Los Pocitos, es un barrio donde vecinos denuncian enfermedades vinculadas a la contaminación de un transformador de la empresa Transnoa. La causa judicial fue archivada en 2023, pero los afectados insisten en reabrir la investigación.
Nuestras recomendaciones