Dos tragedias por monóxido de carbono reavivan la alarma por calefacción insegura

Cinco personas murieron en Villa Devoto y dos en Mendoza por intoxicación con monóxido de carbono. El frío extremo agrava el riesgo en hogares con calefacción precaria.

Una dramática escena sacudió al barrio porteño de Villa Devoto este martes por la tarde. A tan solo una cuadra de la estación de tren, cinco personas -cuatro adultos y una niña de 4 años- perdieron la vida tras inhalar monóxido de carbono en una vivienda ubicada sobre la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.

Todo comenzó con un llamado al 911. Al llegar, efectivos de la Policía de la Ciudad encontraron a un hombre y a una niña inconscientes. Minutos antes, un familiar que había ingresado a la casa notó la situación y dejó las puertas abiertas para facilitar la ventilación.

Cuando arribaron los bomberos, ventilaron los ambientes para permitir el ingreso del personal médico del SAME, que confirmó la muerte de los cinco integrantes: una pareja de adultos mayores (75 y 79 años), una pareja joven (42 y 43), y la hija pequeña de estos últimos. La única sobreviviente fue una beba que estaba consciente y fue trasladada al Hospital Zubizarreta. Según indicó el titular del SAME, Alberto Crescenti, podría ser derivada a otro centro pediátrico.

Mendoza: madre e hijo murieron, el padre está grave

Un episodio similar ocurrió en Maipú, Mendoza, el lunes al mediodía. Una mujer de 47 años y su hijo de 14 fueron hallados sin vida dentro de su casa, intoxicados por monóxido de carbono. El padre, inconsciente pero con signos vitales, fue rescatado y trasladado de urgencia a un hospital, donde permanece internado en estado reservado.

El otro hijo de la familia fue quien descubrió la situación al no obtener respuesta al llegar al domicilio. Al forzar la entrada, se encontró con la tragedia.

Según fuentes policiales, la familia había utilizado un brasero para calefaccionarse durante la noche. El uso prolongado del artefacto en un ambiente mal ventilado habría provocado la acumulación del gas tóxico. La Policía Científica confirmó la ausencia de signos de violencia o participación de terceros, por lo que se trató de un accidente doméstico.

El frío extremo y el riesgo de la calefacción casera

Las bajas temperaturas registradas esta semana en todo el país coinciden con un aumento preocupante de casos de intoxicación por monóxido de carbono. Este gas es silencioso e inodoro, y su inhalación prolongada puede ser letal.

Tanto en Villa Devoto como en Mendoza, las víctimas intentaban hacer frente al frío con métodos de calefacción inseguros o en ambientes poco ventilados. La repetición de este tipo de hechos pone de relieve la urgencia de campañas de concientización sobre el uso adecuado de estufas, braseros y calefactores.

Desde los servicios de emergencia insisten en la importancia de ventilar los ambientes, revisar regularmente los artefactos a gas y evitar el uso de braseros o estufas a leña sin una adecuada circulación de aire.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones