Dólares del colchón: economistas advierten que el ingreso al sistema no será inmediato

Tras el anuncio del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros", analistas sostienen que la flexibilización fiscal no generará un ingreso masivo de divisas en el corto plazo.

El Gobierno nacional presentó esta semana el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos", con el objetivo de alentar el uso de los dólares que muchos ciudadanos guardan fuera del sistema bancario. Sin embargo, expertos del sector financiero advierten que el ingreso de estas divisas al circuito formal no será automático.

Según la consultora Adcap, el decreto presidencial apunta principalmente a reducir la vigilancia estatal sobre las actividades financieras personales. En esta primera etapa se eliminaron numerosos regímenes de reporte fiscal, como las obligaciones de informar consumos con tarjetas de crédito o servicios públicos. Más adelante, se enviará al Congreso una reforma de la ley penal tributaria.

Menos controles, más confianza... pero sin impacto inmediato

Los especialistas coinciden en que, aunque el nuevo régimen podría facilitar operaciones en dólares, su efecto no será contundente a corto plazo. Desde Adcap señalaron que no hay incentivos directos para que quienes tienen dólares no declarados los ingresen al sistema, aunque destacaron que la menor presión fiscal podría generar un cambio paulatino.

En la misma línea, el equipo de Research de Puente remarcó que el plan del Ejecutivo apunta más a "reducir costos transaccionales" y fomentar una mayor bancarización que a una verdadera dolarización. "No esperamos una oferta significativa de dólares ni una presión a la baja sobre el tipo de cambio en el corto plazo", indicaron.

El economista Gabriel Caamaño coincidió con ese diagnóstico y sostuvo que para potenciar el objetivo de reducir la evasión y atraer dólares al sistema será necesario acompañar la reforma con una baja en la presión tributaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólares del colchón
Evasión y dólares del colchón: el Gobierno envió al Congreso una ley para blindar ahorros no declarados
Actualidad

Evasión y dólares del colchón: el Gobierno envió al Congreso una ley para blindar ahorros no declarados

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto que reduce penas, actualiza montos de delitos fiscales y crea un régimen simplificado para blanquear dólares ahorrados. Se busca incentivar el uso legal de divisas fuera del sistema formal y evitar futuras persecuciones.
El Gobierno presentó una ley para incentivar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema
Política

El Gobierno presentó una ley para incentivar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema

Con el respaldo de Caputo y Espert, el Ejecutivo busca reducir la persecución fiscal y alentar la regularización de fondos informales.
Nuestras recomendaciones