El dólar oficial cierra con caída tras presunta intervención del BCRA en futuros
El dólar mayorista cerró a $1.349,50, siete pesos por debajo del martes, en una jornada marcada por la volatilidad y operaciones del Banco Central en contratos de futuros.
Dólar mayorista retrocede tras fuertes oscilaciones
Este miércoles, el dólar mayorista cerró a $1.349,50 por unidad, siete pesos por debajo del cierre del martes. La semana comenzó con un salto de $41 debido a la volatilidad en las tasas de interés y la incertidumbre política por el escándalo de coimas que involucra al Ejecutivo. Durante la jornada se especuló con una intervención del Banco Central en los contratos de futuros, que habría contribuido a la baja al cierre.
Cotización de los distintos dólares
El dólar oficial minorista cerró a $1.329,01 para la compra y $1.370,79 para la venta, mientras que en el Banco Nación se ubicó en $1.320/$1.360. En los mercados paralelos, el dólar blue terminó la jornada a $1.365, aunque los financieros registraron subas: el CCL avanzó 1,2% a $1.371 y el dólar bolsa subió 1% a $1.366.
Intervención en los futuros y volumen récord
En el mercado de futuros, los contratos de agosto cayeron 0,4% a $1.349,0 y los de septiembre perdieron 0,6% a $1.415,0. Se operaron u$s2.800 millones en futuros de dólar ROFEX, el volumen más alto desde principios de julio. Según Adcap, la curva de contratos reflejó caídas de 0,5% por la baja del spot hacia el final de la jornada. El interés abierto aumentó 2,5%, con 270.853 contratos en el plazo de noviembre de 2025.
Por qué bajó el dólar el martes
Después del salto del lunes del 3,1% que llevó el mayorista a $1.362, el martes el dólar retrocedió 0,4% hasta $1.356,5. Desde PPI señalaron que la baja se debió a la adecuación de encajes anunciada por el BCRA, que buscó asegurar un mayor rollover en la licitación y evitar presiones sobre las tasas antes de las elecciones.