El dólar oficial volvió a subir y llegó a los $1300: tensión en los mercados pese a las medidas del Gobierno

El tipo de cambio minorista alcanzó un nuevo récord, mientras que los financieros también avanzan. Las tasas suben, pero no frenan la presión cambiaria.

Este viernes 18 de julio, el dólar oficial cerró a $1300 en el Banco Nación, registrando una suba de $10 respecto al día anterior. Se trata del valor nominal más alto desde la eliminación del cepo cambiario. En tanto, el promedio entre entidades financieras llegó a $1300,73, según datos del Banco Central.

El tipo de cambio mayorista se ubicó en $1285,15, un aumento del 0,86% en la jornada. Pese al intento del Gobierno por frenar la escalada a través de una suba de tasas de interés, el mercado mostró una fuerte volatilidad.


El mercado no respondió a las medidas oficiales

El repentino desarme de las Letras de Liquidez Fiscal (LEFI) generó un excedente de pesos que terminó presionando aún más sobre el tipo de cambio. Según analistas de Facimex, "los bancos reaccionaron con más cautela de lo previsto, provocando un salto en la liquidez y mayor volatilidad financiera".

Los tipos de cambio financieros también subieron: el dólar MEP alcanzó los $1293,70 (+1%) y el contado con liquidación (CCL) los $1298,26 (+1%).

Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS, advirtió que la incertidumbre continuará mientras el nuevo esquema monetario no muestre resultados más claros: "Hay que ver cómo impacta la ausencia de las LEFI sobre el dólar y las tasas".


Bonos y acciones, en alza por mejora en la calificación de riesgo

En paralelo, la calificadora Moody's subió la nota de los bonos argentinos de Caa3 a Caa1. Como respuesta, los bonos soberanos operaron en verde y el riesgo país bajó a 770 puntos.

Las acciones argentinas también subieron en la Bolsa porteña (+1,48%) y en Wall Street, donde los ADR de empresas energéticas como Edenor, TGS y YPF lideraron las ganancias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El dólar tocó el techo de la banda y el Gobierno quema los últimos fondos para frenarlo
Actualidad

El dólar tocó el techo de la banda y el Gobierno quema los últimos fondos para frenarlo

El Ministerio de Economía recurrió a la venta de dólares del Tesoro y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para evitar que la divisa supere el límite pactado con el FMI. El mercado observa con preocupación los próximos vencimientos de deuda.
El dólar cerró a $1425 y las acciones argentinas se desploman en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA
Política

El dólar cerró a $1425 y las acciones argentinas se desploman en Wall Street tras la derrota del Gobierno en PBA

La derrota electoral de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires provocó una fuerte reacción en los mercados: el dólar oficial subió $45 y las acciones argentinas en Nueva York se hundieron hasta 23%.
Nuestras recomendaciones