El dólar alcanzó un nuevo máximo y cerró a $1.260 en el Banco Nación

El billete estadounidense subió 15 pesos y tocó su precio más alto desde la salida del cepo cambiario, mientras que el dólar informal bajó a $1.230. El mercado muestra tensión ante la incertidumbre económica y política de cara a octubre.

Este viernes, el dólar al público en el Banco Nación cerró en $1.260 para la venta, con un aumento de 15 pesos (1,2%) respecto al día anterior. En la última semana, la divisa oficial acumuló un alza del 4,6%, equivalente a 55 pesos. En el segmento mayorista, el dólar avanzó nueve pesos (0,7%) y llegó a $1.240, el valor más alto desde la liberación del control de cambios en abril.

El Banco Central informó que el precio promedio en entidades financieras fue de $1.260,36 para la venta y $1.214,86 para la compra. La operatoria se realizó con un volumen reducido, afectado por el feriado en Estados Unidos, con solo USD 237,5 millones negociados en el mercado de contado.


Factores que presionan el tipo de cambio y perspectivas

Especialistas señalan que la fuerte liquidez en pesos, combinada con la devolución de pesos por parte del Tesoro, genera presión al alza sobre el dólar. Aunque la aparición de inversores externos cerca de los $1.250 aporta cierto equilibrio, la incertidumbre política y económica, especialmente en torno a la deuda pública y las próximas elecciones, limita la baja del riesgo país y mantiene la volatilidad en el mercado cambiario.

Modelos financieros estiman que el valor "justo" del dólar estaría entre $1.229 y $1.239, lo que indica que el precio actual está ligeramente por encima. Además, el déficit de cuenta corriente y los compromisos de deuda externa para 2026 y 2027 presionan la cotización hacia arriba.

Según economistas como Salvador Di Stefano, el mercado se autoregula, y un aumento excesivo en la compra de dólares para atesoramiento puede generar iliquidez y tasas elevadas, obligando a empresarios a liquidar sus posiciones en moneda extranjera.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas en Wall Street volvieron a caer
Actualidad

El dólar cerró a $1275 y las acciones argentinas en Wall Street volvieron a caer

La divisa estadounidense subió levemente tras el feriado, mientras que los papeles argentinos en Nueva York retrocedieron hasta un 5,7% por segundo día consecutivo.
El dólar oficial rompió récord: el Banco Nación lo vendió cerca de los $1.300
Actualidad

El dólar oficial rompió récord: el Banco Nación lo vendió cerca de los $1.300

Subió $24 en el segmento mayorista y los paralelos también se dispararon. Crece la presión del mercado por el contexto político y económico local e internacional.
Nuestras recomendaciones