Las acciones y los bonos argentinos suben hasta el 13% y baja el dólar

Fue tras los anuncios de la negociación de Estados Unidos con Argentina por un swap de 20 mil millones de dólares.

Los anuncios de Estados Unidos, por parte del Tesoro sobre la negociación con Argentina de un swap por u$s 20.000 millones, provocaron que los mercados reaccionen a favor del país, las acciones locales que cotizan en Wall Street registraron subas de hasta 13%. El riesgo país perforó los 900 puntos.

Los bonos en dólares también operaron en territorio positivo en el exterior. Así, los títulos de deuda anotan subas de hasta 5,7%. En el inicio de la rueda, las compañías locales que lideraron las subas en la bolsa de Nueva York fueron: Banco Superville (13,1%); Grupo Galicia (12,8%) Banco Macro (11,7%) y BBVA (11,6%).

En tanto, el riesgo país cae más de 180 puntos y se ubica en 839 unidades. Ayer, el indicador que mide la confianza de los inversores cerró en 1023 puntos básicos. El dólar oficial retrocede $25 y se vende a $1360 en las pantallas del Banco Nación. En el segmento mayorista, la divisa cotiza a $1332. 

Por su parte, los financieros operan por encima de $1370. El contado con liquidación (CCL) se negocia a $1379,96 y el dólar MEP a $1376,76. Mientras que en el mercado paralelo, el blue opera a $1390 para la venta.

el riesgo país perforó los 900 puntos

Este miércoles 24 de septiembre, el riesgo país cae más de 180 puntos y se ubica en 839 unidades, luego del anuncio del Tesoro de Estados Unidos.

En la rueda previa, el indicador que mide la confianza de los inversores cerró en 1023 puntos básicos. Así, el riesgo país retrocede 18%.

En lo que va del año, el indicador que elabora JP Morgan acumula un alza de 32,1% y en lo que va del mes 0,2%.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Milei frena el Consejo de Mayo y definirá reformas en secreto por miedo a nuevas filtraciones
Política

Milei frena el Consejo de Mayo y definirá reformas en secreto por miedo a nuevas filtraciones

El Gobierno suspendió las reuniones del organismo hasta diciembre y restringirá al máximo la información sobre la reforma laboral y educativa. En la Casa Rosada admiten tensión interna y apuntan a filtraciones "ajenas al Ejecutivo".
El Gobierno le devolvió a Santilli el Renaper y Deportes
Política

El Gobierno le devolvió a Santilli el Renaper y Deportes

Tras el escándalo interno por el traspaso de áreas, Milei le restituyó a Diego Santilli el Renaper y la Secretaría de Deportes. Patricia Bullrich alcanzó a firmar algunos DNI antes del cambio.
Nuestras recomendaciones