Economia

El dólar escaló este lunes: se acercó a las $1500

Economistas advierten por la incertidumbre post electoral.

Este lunes 20 de octubre, el dólar vuelve a encender las alarmas del mercado local. En el Banco Nación, la cotización de la divisa estadounidense sube 20 pesos y se ubica en $1.495 para la venta, lo que representa un incremento diario del 1,4%. La suba se da en línea con el comportamiento del mercado mayorista, donde el billete se negocia a $1.478, apenas por debajo del techo de la banda cambiaria, fijado hoy en $1.490,57.

La presión cambiaria se intensifica a solo cinco ruedas hábiles de las elecciones generales, en un contexto de marcada incertidumbre económica. A pesar de los recientes anuncios del Gobierno, el respaldo político y las intervenciones puntuales en el mercado, el dólar mantiene una tendencia alcista, alimentada por la demanda sostenida de cobertura ante posibles cambios en el régimen monetario tras los comicios.

El economista Gabriel Caamaño, de la consultora Outlier, analizó el panorama actual con preocupación: "A pesar de todos los anuncios, apoyo y hasta intervención, acá estamos de nuevo con el dólar operando a nada del techo de la banda cambiaria. Quedan cinco ruedas a todo vapor. Las dudas, que no son nuevas, son sobre la sustentabilidad de este régimen monetario-cambiario post elecciones. Por eso no cesa el apetito por la cobertura", comentó.

En ese contexto, analistas coinciden en que la tensión cambiaria podría mantenerse o incluso intensificarse en los próximos días, según cómo se reconfiguren las expectativas políticas y económicas del mercado tras los resultados electorales. Mientras tanto, los inversores siguen de cerca la evolución del tipo de cambio oficial y el accionar del Banco Central.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Dólar hoy: sube por quinta jornada consecutiva y se acerca al máximo permitido
Actualidad

Dólar hoy: sube por quinta jornada consecutiva y se acerca al máximo permitido

La divisa mayorista cerró en $1.475 y el minorista en $1.495, en una jornada con bajo volumen de operaciones y alta volatilidad.
El Tesoro de EEUU intervino en el dólar financiero argentino y compró pesos en plena tensión electoral
Política

El Tesoro de EEUU intervino en el dólar financiero argentino y compró pesos en plena tensión electoral

Scott Bessent confirmó que el Tesoro norteamericano operó en el mercado del "Blue Chip Swap" para respaldar al Gobierno argentino en medio de la presión cambiaria y la creciente dolarización previa a las elecciones legislativas.
Nuestras recomendaciones