Dólar en alza: para el Gobierno se aleja el atraso cambiario y mejora el balance externo

Mientras el dólar roza el techo de la banda de flotación, Economía destaca un tipo de cambio más competitivo sin impacto en la inflación.

Con el tipo de cambio oficial ya por encima de los $1.300 y acercándose al tope de la banda de flotación, el Gobierno decidió poner el foco en una lectura positiva: la apreciación del dólar ayudó a mejorar el tipo de cambio real multilateral, una variable que mide la competitividad de la moneda frente a los principales socios comerciales. Según datos del Banco Central, ese índice se encuentra en su nivel más alto en 14 meses.

Luis Caputo, ministro de Economía, celebró en redes sociales esta mejora, que según el Gobierno está contribuyendo a reducir el desequilibrio externo sin generar presión sobre los precios. Aunque luego aclaró que una cifra citada originalmente correspondía solo a la comparación con EE.UU., y no al índice completo que también incluye a Brasil, China y la Unión Europea.

Atraso cambiario: ¿problema resuelto?

Según distintos analistas, el tipo de cambio real multilateral creció un 20% en lo que va del 2025. Esta mejora no se debe solo al ajuste del dólar oficial, sino también a la debilidad del dólar a nivel global, lo que fortaleció monedas como el real brasileño, que se apreció más del 9% desde diciembre.

Para consultoras como GMA Capital o LCG, esta suba mejora el frente externo y podría favorecer la cuenta corriente en la segunda mitad del año. Sin embargo, advierten que aún no se alcanzan niveles suficientes para superar por completo la restricción externa estructural que arrastra la economía argentina.

Dudas sobre el impacto en exportaciones

A pesar del tipo de cambio más competitivo, las exportaciones siguen mostrando un estancamiento. Si bien el sector energético fue clave en el primer semestre con más de USD 4.200 millones generados, analistas alertan que los cambios en retenciones podrían frenar el ritmo en lo que resta del año.

El déficit externo del primer trimestre duplicó las estimaciones anuales del FMI, y aunque el Gobierno resalta la estabilización cambiaria como un logro, la sostenibilidad de este proceso dependerá de si logra traducirse en más exportaciones y reservas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
Por qué sube el dólar: tres causas que llevaron al tipo de cambio a un nuevo récord nominal
Actualidad

Por qué sube el dólar: tres causas que llevaron al tipo de cambio a un nuevo récord nominal

El dólar avanzó a $1.380 en el Banco Nación y a $1.374 en el mercado mayorista, alcanzando un máximo histórico desde la eliminación del cepo. En julio, el aumento fue del 14%.
Dólar oficial sube por tercer día consecutivo, pero registra su primera baja semanal en más de un mes
Actualidad

Dólar oficial sube por tercer día consecutivo, pero registra su primera baja semanal en más de un mes

El dólar oficial y los tipos financieros subieron este viernes por tercera rueda seguida, aunque no lograron revertir la tendencia semanal negativa y anotaron su primera baja en más de 30 días.
Nuestras recomendaciones