Docentes universitarios anuncian un paro nacional de 72 horas en reclamo salarial

La CONADU Histórica confirmó una medida de fuerza para los días 12, 13 y 14 de noviembre. Reclaman la ley de financiamiento, aumento de sueldos y más presupuesto para las universidades públicas.

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios Línea Histórica (CONADUH) anunció un paro nacional de 72 horas que se llevará a cabo el miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre. La medida busca visibilizar el reclamo por la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y una urgente recomposición salarial para los trabajadores del sector.

La decisión fue tomada durante un congreso nacional que reunió a 84 representantes de asociaciones de base de todo el país. Según se informó, el objetivo es dar continuidad al plan de lucha en defensa de la universidad pública y de los derechos laborales de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Asambleas, clases públicas y reclamos en todo el país

En paralelo al paro, la CONADUH realizará actividades conjuntas con el movimiento estudiantil, incluyendo clases públicas, asambleas y volanteadas, con el fin de difundir los reclamos por mejoras salariales, la eliminación del impuesto a las ganancias y la plena aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo.

"El deterioro salarial es evidente: nuestros ingresos quedaron muy por debajo de la inflación, y si esta situación no se revierte, implica una reducción real del salario", advirtió el secretario general del gremio, Luis Tiscornia. Además, alertó que "varias universidades ya declararon la emergencia presupuestaria porque los fondos actuales no alcanzan para finalizar el año".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Universidades
Docentes universitarios lanzan paro nacional por incumplimiento de la Ley de Financiamiento
Actualidad

Docentes universitarios lanzan paro nacional por incumplimiento de la Ley de Financiamiento

Los gremios universitarios denuncian que el Gobierno no aplica la Ley 27.795 y realizarán medidas de protesta en todo el país durante martes y miércoles.
Paulo Falcon sobre educación: "La universidad pública sigue siendo clave en Argentina"
Actualidad

Paulo Falcon sobre educación: "La universidad pública sigue siendo clave en Argentina"

El abogado y especialista en ciencias políticas analizó la situación de la educación universitaria en Argentina, el financiamiento, la deserción docente y el futuro de las universidades públicas.
Nuestras recomendaciones