Docentes y niños tucumanos recibieron eco lentes en programa municipal de salud visual
La intendente Rossana Chahla y el vicegobernador Miguel Acevedo encabezaron la entrega de más de 500 anteojos fabricados con material reciclado.
Docentes de distintas localidades de Tucumán y alumnos de escuelas municipales accedieron a controles oftalmológicos y este jueves recibieron gratuitamente sus eco lentes recetados, en el marco del programa "Verte Siempre", organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
El acto de entrega, celebrado en el Teatro Rosita Ávila, fue encabezado por la intendente Rossana Chahla y el vicegobernador a cargo interinamente del Ejecutivo, Miguel Acevedo. También participaron legisladores, autoridades provinciales y miembros del gabinete municipal.
Los anteojos fueron fabricados con material plástico reciclado, recuperado a través de los programas ambientales del municipio, uniendo la protección de la salud visual con la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
Alcance del programa y beneficios educativos
Durante la jornada, recibieron sus eco lentes 105 docentes que participaron en cursos de formación con puntaje docente, y 45 niños de escuelas municipales, superando así los 500 anteojos entregados desde el lanzamiento de los programas "Verte Siempre" y "Eco Lentes".
La intendente Chahla destacó:
"Seguimos con la entrega de eco lentes a docentes de toda la provincia, alumnos de escuelas municipales y a quienes los necesiten. Ya entregamos más de 500 y vamos por más. Fue una jornada con mucho afecto, mucho compromiso, pero sobre todo defendiendo los derechos que sabemos que son universales: la salud y el medio ambiente".
Por su parte, el vicegobernador Acevedo resaltó el impacto ambiental y social del programa:
"Lo que antes decíamos que era basura, como las tapitas que se tiraban, ahora se transforman en anteojos. Esto es cuidar el medio ambiente y la salud pública al mismo tiempo".
Además, subrayó la importancia de detectar problemas visuales en niños menores de seis años, evitando la miopía y favoreciendo su desarrollo escolar.
Capacitaciones y testimonios
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, indicó que la entrega incluyó a docentes que participaron en un curso de economía circular para el aula, con recorridos educativos por la ruta de los residuos, huertas municipales y plantas de revalorización.
Los docentes beneficiados compartieron su experiencia. Angélica Rivadeneira destacó:
"El oftalmólogo fue a la escuela, hizo la evaluación y así los niños pudieron acceder a los lentes, mejorando su calidad de vida. Eso es lo importante".
Por su parte, Constanza Nadal, de Simoca, valoró el programa:
"Aprendimos sobre economía circular y el ciclo de los residuos. Además, los niños también recibieron eco lentes, lo que les permite acceder a algo esencial como un anteojo".
Con estas políticas, la Municipalidad busca combinar educación, salud y cuidado ambiental, asegurando que docentes y alumnos puedan desarrollar sus talentos con la visión adecuada y fomentando la sostenibilidad en la comunidad.