Hay quórum en Diputados: la oposición busca evitar otra motosierra

La oposición intentará aprobar el incremento de fondos para universidades y el Hospital Garrahan.

Unión por la Patria consiguió quórum este miércoles para la sesión en la Cámara de Diputados gracias al respaldo de bloques dialoguistas y aliados opositores.

La estrategia es impulsada por el titular del bloque oficialista, Germán Martínez, y cuenta con el acompañamiento de Encuentro Federal (Miguel Pichetto), Democracia para Siempre (Pablo Juliano), Coalición Cívica (Juan Manuel López) y el Frente de Izquierda, que ya confirmaron su compromiso para aportar al quórum.

Las principales bancadas cerraron sus discusiones internas el martes a la noche, en un contexto marcado por los cierres de alianzas electorales con el oficialismo -como ocurrió en el PRO que encabeza Cristian Ritondo- y por los recientes vetos presidenciales a tres leyes aprobadas por el Congreso: aumentos a jubilados, restitución de la moratoria previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad.

Esto también se debatió en el seno de UxP y en la reunión virtual que el lunes mantuvieron los referentes de la oposición más dura.

El diputado fueguino Jorge Araujo Hernández declaró a TN: "Son temas de gran relevancia los que se tratarán en esta sesión. Logramos emplazar a la Comisión de Presupuesto y trabajar en dos leyes clave: el financiamiento a las universidades y los recursos para el Garrahan.

Queremos conseguir el quórum y garantizar mayores fondos, aunque tememos que el Gobierno vuelva a vetarlos. Pero tenemos que actuar porque hay muchos sectores afectados: universidades, personas con discapacidad, y la prioridad es atender esas necesidades".

Sobre los vetos, Araujo Hernández adelantó que "la próxima semana o en la siguiente buscaremos consensos para rechazar de manera definitiva las decisiones del presidente Javier Milei".

Proyectos en el temario

Los ejes principales serán el financiamiento de universidades nacionales y la emergencia sanitaria en el Hospital Garrahan. También se debatirán iniciativas impulsadas por gobernadores para modificar la coparticipación de fondos de impuestos a los combustibles líquidos y la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Estos proyectos ya fueron aprobados por el Senado, pero no llegaron a debatirse en Diputados. Para habilitarlos se necesitan mayorías especiales; de no lograrse, se pedirá emplazar a la Comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, para tratarlos.

El temario también incluye la declaración de emergencia y zona de desastre para Bahía Blanca y Coronel Rosales (Buenos Aires) por las inundaciones del 7 de marzo. Esta norma fue vetada por el Poder Ejecutivo, pero el Senado rechazó el veto. Si Diputados hace lo mismo, el presidente estará obligado a promulgarla.

Además, se debatirá la continuidad de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra, cuya actividad finalizó sin avances, y la derogación de varios decretos firmados por Milei que modificaron o eliminaron organismos estatales como la Marina Mercante, el Instituto del Teatro, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Banco Nacional de Datos Genéticos, el INTI, el INTA y Vialidad Nacional.

Si se logra el quórum y se tratan todos los temas, la sesión podría extenderse hasta 38 horas, aunque en la Cámara dudan que se complete todo el temario y temen que se pierda el quórum en algún momento.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Congreso
Tensión en el Congreso: reclaman por la Ley de Discapacidad
Política

Tensión en el Congreso: reclaman por la Ley de Discapacidad

Manifestantes se enfrentaron con las fuerzas federales frente al Congreso. Hubo cortes y otras movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Gobernadores aliados se reúnen para frenar los vetos de Milei en el Congreso
Política

Gobernadores aliados se reúnen para frenar los vetos de Milei en el Congreso

Llaryora, Sadir, Pullaro y Torres analizan una estrategia común frente a las medidas del presidente. El debate se concentra en los ATN y el impuesto a los combustibles.
Nuestras recomendaciones