Diputados postergan la creación de la comisión investigadora por el fentanilo contaminado

La discusión se trabó por el formato: Tolosa Paz insiste con una comisión bicameral, mientras otros bloques advierten que eso demorará el avance.

Una semana más de espera

La conformación de la comisión especial para investigar la tragedia del fentanilo contaminado -que dejó casi un centenar de muertos- se retrasará al menos una semana. Así lo anunció Silvia Lospennato, presidenta de la comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, quien explicó que el plenario previsto con Asuntos Constitucionales no pudo realizarse por la ausencia de su titular, Nicolás Mayoraz.

En el encuentro de este martes participaron familiares de víctimas y se analizaron las propuestas presentadas por Silvana Giudici (PRO), Christian Castillo (FIT), Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria).

El punto de conflicto: ¿comisión bicameral o no?

El principal desacuerdo gira en torno al formato que debe adoptar el organismo. Tolosa Paz impulsa la creación de una comisión bicameral, con el argumento de que tendría mayor fuerza institucional para citar a funcionarios. Sin embargo, desde otros espacios como Democracia para Siempre plantean que ese esquema es "dilatorio", y Lospennato advirtió que requiere de los dos tercios en el Senado para avanzar.

Pese a las críticas, la exministra de Desarrollo Social anticipó que su bloque insistirá con un dictamen bicameral, respaldado además por Encuentro Federal. "A este drama que dejó 96 víctimas le corresponde el mayor grado de institucionalidad", sostuvo.

Reclamos de las familias y responsabilidades en debate

Durante el debate, se coincidió en que la comisión no debe superponerse con la investigación judicial en curso, a cargo del juez Ernesto Kreplak. Giudici remarcó que el objetivo es "acompañar el reclamo de los familiares sin generar un cruce político", y pidió revisar la actuación de los organismos que autorizaron a los laboratorios implicados.

En tanto, desde Unión por la Patria reclamaron que se investiguen responsabilidades políticas en organismos como ANMAT, el Ministerio de Salud y Capital Humano. Castillo (FIT) fue más allá y vinculó la catástrofe con la falta de controles estatales producto del "desguace" de áreas de fiscalización.

La discusión continuará el viernes en una reunión de asesores y la próxima semana en un nuevo plenario, donde se buscará consensuar un dictamen unificado.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Diputados
Escándalo entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano en Diputados: tensión durante el informe de Guillermo Francos
Política

Escándalo entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano en Diputados: tensión durante el informe de Guillermo Francos

Las diputadas protagonizaron un cruce en plena sesión cuando se debatía sobre el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. Lemoine interrumpió a Pagano y la acusó de "no estar en condiciones".
Francos en Diputados: presentó un escrito sobre la situación de la ANDIS, el fentanilo y el Garrahan
Política

Francos en Diputados: presentó un escrito sobre la situación de la ANDIS, el fentanilo y el Garrahan

El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas y respondió consultas de los legisladores sobre la Agencia Nacional de Discapacidad, el caso del fentanilo contaminado y la situación del Hospital Garrahan.
Nuestras recomendaciones