Dictaron 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta por el crimen del remisero en Entre Ríos

El acusado del doble femicidio en Córdoba fue imputado por el asesinato de Martín Palacios, quien apareció decapitado y sin brazos. "Solo fui a rescatar a mi hijo", dijo ante la prensa.

La Justicia de Entre Ríos dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta, el ciudadano uruguayo acusado por el brutal asesinato de Martín Sebastián Palacios, un remisero de Concordia cuyo cuerpo fue hallado sin cabeza ni brazos.

La medida fue dispuesta tras una audiencia que finalizó este jueves a la mañana. Laurta, que se negó a declarar ante la fiscal Daniela Montangie, fue imputado por homicidio criminis causa, es decir, por haber cometido el crimen para garantizar la impunidad de otro delito aún más grave: el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio, ocurrido en Córdoba.

Un caso macabro y una estrategia llamativa

En medio del proceso judicial, Laurta volvió a llamar la atención con sus declaraciones públicas, esta vez frente a los medios locales. "Solo fui a rescatar a mi hijo", lanzó a modo de justificación. No es la primera vez que intenta instalar un relato: anteriormente había dicho frases como "Todo fue por justicia" y "Hay que venerarlo, es un mártir".

Estas afirmaciones podrían marcar la línea de defensa en un eventual juicio, en el que se buscaría dar un tinte ideológico o emocional a los crímenes.

El traslado a Córdoba y la causa paralela

Tras la resolución judicial en Concordia, se espera que Laurta sea trasladado a Córdoba este mismo jueves para afrontar la causa por el doble femicidio. Allí también será indagado, aunque su abogado José Luis Legarrate adelantó que, probablemente, se niegue a declarar nuevamente, hasta poder analizar la totalidad de las pruebas en su contra.

La reconstrucción de su ingreso ilegal al país

Una de las pruebas clave en la investigación es el hallazgo del vehículo de Laurta. El auto marca Lifan gris, con patente de Montevideo, fue encontrado este lunes a orillas del río Uruguay, en una zona boscosa conocida como Corralito.

Según confirmó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el acusado habría cruzado el río en kayak tras un entrenamiento intensivo de 10 días, lo que refuerza la hipótesis de una fuga premeditada y planificada para ingresar de forma ilegal a Argentina.

A pesar de que los crímenes del remisero y de las mujeres en Córdoba son investigados por jurisdicciones distintas, ambos tienen como principal sospechoso a Pablo Laurta. La coordinación entre las fiscalías será clave en los próximos meses para esclarecer si los hechos están directamente conectados o si fueron crímenes independientes.

Por lo pronto, Laurta permanecerá detenido en prisión preventiva por cuatro meses mientras avanzan las investigaciones en Entre Ríos y Córdoba.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Córdoba
Laurta fue trasladado desde Gualeguaychú hacia Córdoba
Actualidad

Laurta fue trasladado desde Gualeguaychú hacia Córdoba

Se encontraba en una celda "lujosa" recién construida en la Unidad Penal N°9.
Milei cerrará su campaña en dos provincias esta semana
Política

Milei cerrará su campaña en dos provincias esta semana

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
Nuestras recomendaciones