Día Internacional del TDAH: qué es y cómo afecta la percepción del tiempo
Hoy, 13 de julio, recordamos un trastorno que impacta en la atención y la vida diaria de niños y adultos.
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, conocido como TDAH, es una condición del neurodesarrollo que no solo afecta a niños, sino también a adultos. Se manifiesta principalmente con dificultades para mantener la atención, controlar impulsos, planificar tareas y regular las emociones.
Estas dificultades no tienen que ver con falta de ganas o desinterés, sino con alteraciones en las funciones ejecutivas del cerebro, que hacen que las personas con TDAH enfrenten desafíos en la escuela, el trabajo y las relaciones sociales.
El tiempo y el TDAH: un desafío diario
Una experiencia común entre quienes tienen TDAH es la dificultad para percibir y organizar el tiempo. Esto puede traducirse en problemas para cumplir horarios, planificar actividades o estimar cuánto tarda una tarea, lo que afecta su rutina y proyectos.
Reconocer esta particularidad es clave para desarrollar estrategias que ayuden a manejar mejor el día a día y mejorar la calidad de vida.