Día Internacional de los Defensores de los DDHH y otras efemérides de este 20 de noviembre

Este 29 de noviembre se recuerdan importantes hechos históricos y figuras relevantes. Conoce las efemérides del día, desde nacimientos hasta celebraciones internacionales.

Este 29 de noviembre, diversas fechas se recuerdan tanto en Argentina como en el resto del mundo. A continuación, repasamos los principales hechos históricos, nacimientos, muertes y celebraciones internacionales más relevantes de este día.

Hechos históricos

  • 1947 - Resolución de la ONU sobre Palestina

    La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprueba la resolución 181, recomendando la división de la Palestina administrada por el Reino Unido en dos estados: uno árabe-palestino y otro judío. Este evento marcó el inicio del proceso de creación del Estado de Israel.

  • 1984 - Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile

    Argentina y Chile firman el Tratado de Paz y Amistad en Ciudad del Vaticano, poniendo fin al conflicto territorial por la soberanía de las islas del Canal de Beagle. Este acuerdo resolvió una disputa que había llevado a ambos países al borde de la guerra en 1977.

  • 1998 - Primera victoria de Carlos Bianchi con Boca Juniors

    El director técnico Carlos Bianchi gana su primer título con Boca Juniors en un empate 0-0 ante Independiente en el estadio La Bombonera, iniciando su exitoso ciclo al mando del club.

Nacimientos destacados

  • 1946 - Silvio Rodríguez
    Nace en San Antonio de los Baños, Cuba, el músico y cantautor Silvio Rodríguez, exponente de la Nueva Trova cubana. Es autor de clásicos como Unicornio, Ojalá y La era está pariendo un corazón.

  • 1946 - Juan Alberto Badía
    En Ramos Mejía, Buenos Aires, nace el locutor y conductor Juan Alberto Badía, conocido por ser el creador de ciclos musicales en radio y televisión que dieron gran impulso al rock nacional en Argentina.

  • 1933 - John Mayall
    Nace en Macclesfield, Inglaterra, el músico y cantante John Mayall, considerado uno de los guitarristas más virtuosos de la historia del blues.

Fallecimientos

  • 2001 - George Harrison
    A los 58 años, muere el músico y compositor británico George Harrison, guitarrista de The Beatles. Entre sus canciones más conocidas están I Need You, Taxman y While My Guitar Gently Weeps.

  • 2008 - Ulises Dumont
    Muere a los 71 años el actor de cine, teatro y televisión Ulises Dumont en Buenos Aires. Fue protagonista de películas emblemáticas como Tiempo de revancha y No habrá más penas ni olvido.

Conmemoraciones

  • Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos

    Este 29 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Defensoras de los Derechos Humanos, declarado en 2005 para reconocer a las mujeres que luchan por los derechos humanos a nivel individual o colectivo. Es una fecha que honra su trabajo en favor del cumplimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Fundaciones 

  • 1899 - Fundación del FC Barcelona

    En Barcelona, España, se funda el Fútbol Club Barcelona, uno de los clubes más importantes del mundo, que ha contado con figuras legendarias como Diego Maradona y Lionel Messi.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides de hoy: qué pasó un 14 de octubre
Actualidad

Efemérides de hoy: qué pasó un 14 de octubre

Del nacimiento de Horacio Accavallo al salto estratosférico de Baumgartner: los hechos más destacados de esta fecha
Día sin corpiño: por qué cada 13 de octubre se alienta a liberarse del sostén
En tendencia

Día sin corpiño: por qué cada 13 de octubre se alienta a liberarse del sostén

Más allá de una consigna en redes, el Día sin Sostén busca concientizar sobre el cáncer de mama, promover el amor propio y derribar mitos sobre el cuerpo femenino.
Nuestras recomendaciones