Jornada financiera a la baja: cayeron los bonos y las acciones argentinas

El S&P Merval perdió 1%, mientras el dólar libre cerró en $1.205. Las siderúrgicas subieron tras los aranceles de EEUU al acero.

Este viernes, los mercados financieros argentinos sufrieron un nuevo revés, con caídas en acciones y bonos, mientras el riesgo país se acercó a los 700 puntos. El S&P Merval perdió un 1%, rompiendo el piso de 2.400.000 millones por primera vez en dos meses.

La incertidumbre sobre las negociaciones con el FMI y el impacto de los aranceles impuestos por EEUU al acero y al aluminio fueron los principales factores que afectaron el ánimo de los inversores. Además, el dato de inflación en la Ciudad de Buenos Aires (3,1% en enero) agregó presión antes de la publicación del IPC nacional.

Siderúrgicas suben tras aranceles de EEUU

A pesar del mal desempeño general del mercado, las acciones de compañías siderúrgicas como Tenaris y Ternium registraron subas del 4,7% y 3,5%, respectivamente. Esto se debió al aumento en los precios internacionales del acero tras el anuncio de aranceles del 25% por parte de EEUU.

En el Mercado de Chicago, la bobina de acero laminada en caliente subió un 5,9%, alcanzando los 858 dólares. Sin embargo, el proteccionismo estadounidense genera preocupación en economías emergentes como la Argentina, que dependen de las exportaciones de estos productos.

Dólar estable y expectativas por el acuerdo con el FMI

El dólar libre cerró sin cambios en $1.205, su nivel más bajo desde el 23 de diciembre. En lo que va de 2025, la moneda estadounidense acumula una caída del 2%.

Por otro lado, el Gobierno busca avanzar en las negociaciones con el FMI para lograr un nuevo acuerdo que permita reforzar las reservas del Banco Central y liberar el mercado de cambios. "El clima de incertidumbre a nivel internacional impacta en la Argentina y la volatilidad es la que manda", señaló Wise Capital en un informe.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bonos
Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede
Actualidad

Tras el discurso de Milei, repuntan bonos y acciones, pero el riesgo país no cede

El mercado reaccionó con moderado optimismo al mensaje presidencial sobre el Presupuesto 2026. Suben los activos argentinos en Wall Street, mejora el Merval, pero el riesgo país sigue por encima de los 1200 puntos.
El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street
Actualidad

El riesgo país volvió a subir y los bonos argentinos cayeron pese al rebote de Wall Street

El indicador trepó a 1.040 puntos básicos y los títulos en dólares retrocedieron 0,5% en promedio. Crece la presión sobre el Gobierno para recuperar el acceso al financiamiento externo.
Nuestras recomendaciones