Día del Cine Nacional: ¿Por qué se celebra el 23 de mayo?

Se conmemora en esta fecha debido al estreno de la primera película argumental argentina.

Se conmemora el día del Cine Nacional cada 23 de mayo. En esta fecha, hace 115 años, se estrenó la primera película argumental de nuestro país en el Teatro Ateneo, ubicado en la esquina Corrientes y Maipú. El film nombrado La Revolución de Mayo fue dirigido y protagonizado por el italiano Mario Gallo, y fue un largometraje sin sonido, en blanco y negro.

La película estrenada en 1909 fue catalogada como ficción histórica y también contó con el protag{onico del uruguayo Eliseo Gutiérrez y el chileno César Fiaschi.

Anteriormente, Gallo había dirigido los cortometrajes Plazas y paseos de Buenos Aires (1907), El fusilamiento de Dorrego (1908) y Camila O'Gorman (1910). 

Para La Revolución de Mayo se basó en el estilo de cine francés para contar las revueltas administrativas de la primera reunión de cabecillas en casa del comerciante Rodríguez, y la proclamación de un nuevo gobierno liderado por Saavedra, presidente de la Nueva Junta.

Actualmente la cinta cinematográfica se encuentra restaurada por Cinecolor Argentina para ser reproducida en el 65° Congreso de la Federación Internacional de Archivos de Film. La proyección original fue en formato de 35mm, en 1995 pasó a 16mm y en 2009 al actual formato reconstruido.

Mario Gallo llegó a la Argentina como director de coros y fue un pionero del cine argentino. Su importancia radicó en la utilización de las técnicas francesas con la cámara como el punto de vista de los espectadores mostrando las narrativas a través de placas con leyenda. Falleció el 18 de mayo de 1945 en Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cine
"Belén" se consolida como el cuarto filme argentino más visto del año
En tendencia

"Belén" se consolida como el cuarto filme argentino más visto del año

El drama basado en un caso real ocurrido en Tucumán ya superó los 73.000 espectadores y se proyectará hoy en el Espacio Incaa, con la presencia de la abogada Soledad Deza y la actriz Ruth Pláate.
Visión Norte: Tucumán lanza el primer mercado audiovisual del NOA con Juan Minujín como padrino
Actualidad

Visión Norte: Tucumán lanza el primer mercado audiovisual del NOA con Juan Minujín como padrino

El encuentro se realizará del 2 al 4 de octubre en la Federación Económica de Tucumán. Participarán plataformas de streaming, referentes de la industria y productores locales que buscan posicionar a la provincia como polo audiovisual del norte argentino.
Nuestras recomendaciones