Día del Churro: origen, curiosidades y 4 formas de prepararlo
Cada 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro en Argentina. Conoce su historia, variedades y recetas para disfrutarlo en casa.
El 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro en Argentina, aunque no hay un antecedente oficial a nivel mundial. Según la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE), la elección de la fecha 11/11 se inspiró en la forma del clásico churro: dos palitos (11) al lado de otros dos palitos (11).
Este dulce ocupa un lugar central en la identidad gastronómica argentina, presente tanto en meriendas como en celebraciones patrias, y es un clásico que nunca falta en la mesa.
Cuatro formas de preparar churros
La versatilidad de los churros permite adaptarlos a distintos gustos:
-
Churros tradicionales: Elaborados con harina, agua, sal y opcionalmente manteca. La masa se amasa caliente y se fríe hasta dorar. También pueden bañarse en chocolate. Tiempo aproximado: 30 minutos.
-
Churros horneados: Siguen la receta tradicional, pero se cocinan al horno, con un tiempo de preparación ligeramente mayor, de 35 minutos.
-
Churros rellenos: Después de freírlos y templarlos, se rellenan con dulce de leche, crema pastelera, nutella, oreo o pistacho.
-
Churros sin TACC: Preparados con premezcla sin gluten, ideales para personas con celiaquía o que buscan opciones libres de TACC, sin perder el sabor clásico.
Innovaciones y sabores extravagantes
El mundo del churro no tiene límites: además de las versiones dulces, existen churros salados con queso cheddar, roquefort o jamón y queso. Entre los sabores más audaces se destacan vitel toné, menta con chocolate, nutella, sambayón y pistacho bañado en chocolate, que siguen la tendencia "gourmet".
Origen e historia en Argentina
El origen del churro es disputado: algunos rastrean su historia hasta China, mientras que España es considerada la cuna por perfeccionarlo y popularizarlo.
En Argentina, los íconos más conocidos son El Topo, nacido en Villa Gesell en 1968, con más de 20 sucursales, y Sol de Galicia, fundado en 1957, que produce 15.500 churros rellenos por hora en sus cuatro plantas.