Después de la conferencia Trump-Milei, los activos argentinos caen con fuerza

Los activos argentinos mostraron una fuerte volatilidad este martes 14 de octubre, luego de la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y su par argentino Javier Milei en la Casa Blanca. Las acciones locales pasaron de ganancias a pérdidas en cuestión de horas, mientras los bonos en dólares cayeron hasta un 7%.

La reacción del mercado ante las palabras de Trump

Durante la conferencia, Trump respaldó a Milei, pero condicionó la ayuda económica de Estados Unidos al resultado de las elecciones argentinas: "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina".

Tras sus declaraciones, los ADR locales sufrieron retrocesos significativos: YPF cayó 5,8% después de operar al alza, Grupo Galicia cedió 6% y Banco Supervielle lideró las pérdidas con un 8,1%. Por su parte, el índice S&P Merval pasó de ganar 3% a caer 2,1%, ubicándose en 1.884.774 puntos.


Bonos y dólar: fuerte impacto financiero

Los bonos soberanos en dólares, tanto Bonares como Globales, experimentaron una reversión abrupta. Tras iniciar la jornada con subas de hasta 2,2%, cerraron con bajas de hasta 7%, como ocurrió con los Bonares 2035 y 2041.

En el mercado cambiario, el dólar mayorista finalizó la jornada con un alza de 11 pesos, cotizando a 1.360 pesos. La intervención del Tesoro estadounidense en operaciones locales y la expectativa sobre futuros apoyos financieros generó movimientos acelerados de exportadores y operadores desarmando posiciones.


Expectativas y contexto político

De la cumbre Trump-Milei se esperaba información sobre un paquete de ayuda a la Argentina, pero las negociaciones quedaron reducidas a un saludo cordial y declaraciones generales. Esto se produce a dos semanas de elecciones de medio término, donde Milei buscará aumentar su representación en el Congreso.

El mercado continúa atento al impacto de la política estadounidense en la economía local, el flujo de coberturas cambiarias y las decisiones del BCRA, mientras los inversores monitorean la inflación y los vencimientos de deuda próximos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de acciones argentina
Las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país roza los 1.100 puntos
Actualidad

Las acciones y los bonos argentinos caen en Wall Street y el riesgo país roza los 1.100 puntos

Los activos locales retroceden por tercera rueda consecutiva pese al respaldo de EE.UU. y un fuerte ingreso de dólares del agro. El mercado sigue con cautela en la previa de las elecciones de octubre.
El riesgo país supera los 1400 puntos y marca el nivel más alto en un año
Actualidad

El riesgo país supera los 1400 puntos y marca el nivel más alto en un año

El indicador trepó un 28,9% desde principios de septiembre y ya se ubica por encima de Bolivia. La caída de los bonos y la tensión política en el Congreso golpean la confianza de los mercados.
Nuestras recomendaciones