Desempleo en alza y ventas en baja: el duro panorama industrial en Argentina
La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre un aumento del desempleo y una fuerte caída de la demanda interna, mientras las perspectivas empresariales se tornan más pesimistas.
Desempleo y producción en niveles críticos
Según el último informe del Centro de Estudios de la UIA, julio mostró un aumento en la cantidad de empresas que redujeron su personal, superando incluso la disminución de turnos. El 24,4% de las compañías recortó su dotación de empleados, mientras que el 19,4% ajustó personal específicamente como respuesta a la caída de la demanda y producción.
En cuanto a la actividad económica, el 36,3% de las empresas redujo su producción y el 43,5% reportó bajas en ventas. Las exportaciones también se vieron afectadas: el 30,5% de las firmas registró caídas, aunque las alzas aumentaron levemente al 16,6%. La caída de la demanda interna fue la principal preocupación empresarial, concentrándose en la industria y el consumo de los hogares.
Expectativas empresariales y acceso al crédito
El optimismo hacia el futuro se moderó: solo el 48,6% de las empresas espera mejoras en su situación económica, frente al 57,8% del relevamiento anterior. En su sector de actividad, el 46,4% prevé mejoras, y a nivel país, solo el 53,1% se muestra optimista.
El acceso al crédito sigue siendo un desafío: apenas el 39,6% de las empresas solicitó financiamiento bancario, y de ellas, el 42,8% no consiguió el monto requerido. Además, el 44,1% de las compañías tiene dificultades para afrontar pagos de salarios, proveedores, impuestos o servicios públicos, reflejando un escenario económico cada vez más complejo.