Desde junio, aumentarán un 200% los peajes de rutas nacionales
Se comunicó en el Boletín Oficial el aumento de los peajes en rutas nacionales, esto afectará a provincias como Tucumán, Buenos Aires entre otras.
Desde el próximo viernes, las tarifas de peajes en los tramos I a X de los corredores nacionales gestionados por Corredores Viales S.A. experimentarán un aumento del 200%. Este ajuste se aplicará mensualmente entre junio y diciembre, calculado mediante una fórmula.
El incremento, anunciado a través de la Resolución 66 de la Dirección Nacional de Vialidad publicada en el Boletín Oficial, afectará rutas en provincias como Tucumán, Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, entre otras.
Según el Gobierno, este ajuste responde al considerable aumento registrado en los costos de explotación, conservación, mantenimiento y servicios de apoyo que inciden en la prestación de servicios al usuario.
Entre los corredores afectados se encuentran:
- Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): Fernández, - La Florida - Molle Yaco - Cabeza de Buey
- Corredor II (Provincia de Buenos Aires): Junín
- Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé
- Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires): Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho
- Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero): San Vicente - Ceres - Franck - Devoto
- Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba): Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik
- Corredor VII (Buenos Aires): Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas
- Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires): Villa Espil - Vicuña Mackenna - La Paz - Junín
- Corredor IX (Buenos Aires): Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan
- Corredor X (La Pampa y Buenos Aires): Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio
Además, desde abril 2024, las tarifas de peajes en Autopista Riccheri se ajustarán de la siguiente manera:
- Motocicletas: $350
- Vehículos hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 ($900 en hora pico)
- Vehículos hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 ($1800 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1400 ($1800 en hora pico)
- Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2100 ($2700 en hora pico)
- Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 ($3600 en hora pico)
- Vehículos de más de 6 ejes: $3500 ($4500 en hora pico).
Este ajuste tarifario busca garantizar el mantenimiento y la calidad de las rutas nacionales, aunque ha generado preocupación entre los usuarios.