¡Descuentos en videojuegos! así quedaron los precios de los más populares en Argentina

La eliminación del 30% en compras con tarjeta reduce los precios de los videojuegos más populares en Argentina. Ahora, solo se aplica el IVA del 21%.

A partir de la reciente medida de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que elimina la retención del 30% sobre las compras con tarjeta para plataformas de videojuegos, los precios de los videojuegos más populares en Argentina han experimentado una reducción significativa. La única carga impositiva que se aplica ahora es el IVA del 21%, lo que genera una notable baja en el costo final para los consumidores.

El impacto es inmediato, y las plataformas más relevantes como Steam, PlayStation Store, Xbox Live y Nintendo eShop ya aplican este nuevo esquema tributario. A continuación, se detallan los precios de los 10 videojuegos más vendidos y cómo cambiaron después de la eliminación de la retención.

Precios Actualizados de los Videojuegos Más Populares

  1. Call of Duty: Black Ops 6

    • Precio en dólares: USD 66,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $94.183

    • Precio anterior con 30% de retención: $117.296

  2. Madden NFL 25

    • Precio en dólares: USD 66,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $94.183

    • Precio anterior con 30% de retención: $117.296

  3. EA Sports College Football 25

    • Precio en dólares: USD 66,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $94.183

    • Precio anterior con 30% de retención: $117.296

  4. EA Sports FC 25

    • Precio en dólares: USD 66,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $94.183

    • Precio anterior con 30% de retención: $117.296

  5. Sonic X Shadow Generations

    • Precio en dólares: USD 42,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $60.307

    • Precio anterior con 30% de retención: $75.425

  6. Hogwarts Legacy

    • Precio en dólares: USD 30

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $42.084

    • Precio anterior con 30% de retención: $52.488

  7. Astro Bot

    • Precio en dólares: USD 59,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $84.086

    • Precio anterior con 30% de retención: $104.962

  8. Minecraft

    • Precio en dólares: USD 19,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $28.046

    • Precio anterior con 30% de retención: $35.204

  9. NBA 2K25

    • Precio en dólares: USD 69,99

    • Precio en pesos con el nuevo esquema: $98.554

    • Precio anterior con 30% de retención: $122.408

  10. Super Mario Party Jamboree

  • Precio en dólares: USD 49,99

  • Precio en pesos con el nuevo esquema: $70.010

  • Precio anterior con 30% de retención: $87.623

Una Medida que Beneficia a los Jugadores Argentinos

La eliminación del 30% de retención ha generado un alivio para miles de jugadores argentinos, quienes ahora pueden acceder a sus videojuegos preferidos a precios más bajos. Esta decisión, que también busca promover el uso de plataformas legales de distribución, no solo afecta a las grandes plataformas como Steam y PlayStation Network, sino también a juegos móviles en Google Play, como Minecraft en Android.

Eliminando impuestos adicionales como el Impuesto PAIS y la percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, la medida refuerza el uso del sistema financiero local y combate la informalidad en las compras de videojuegos.

Plataformas Beneficiadas por la Nueva Regulación

Las plataformas de videojuegos que se verán beneficiadas por esta reducción impositiva son:

  • Steam

  • PlayStation Network

  • Epic Games

  • Xbox Live

  • Nintendo eShop

  • Riot Games

  • BattleNet

  • Google Play

  • EA Play

  • Microsoft Store

  • Fortnite, entre otras.

Impacto en el Consumo de Videojuegos en Argentina

Con la nueva normativa, se espera que los hábitos de consumo de videojuegos en Argentina cambien, ya que muchos jugadores utilizaban mecanismos alternativos como gift cards internacionales para evitar las altas cargas impositivas. Esta medida no solo representa una mejora para los consumidores, sino también un incentivo para las compras de videojuegos de forma legal.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gamers
Grand Theft Auto VI: El CEO de Take-Two explica las razones del retraso y qué esperar del juego
En tendencia

Grand Theft Auto VI: El CEO de Take-Two explica las razones del retraso y qué esperar del juego

El CEO de Take-Two explica que el retraso de Grand Theft Auto VI responde a la necesidad de pulir el juego y respetar su visión creativa, asegurando una experiencia sin precedentes que llegará en mayo de 2026.
Nuestras recomendaciones