Derrumbe en Wall Street: las acciones de Globant caen hasta un 30% tras decepcionar con sus resultados

La compañía tecnológica argentina registró ganancias e ingresos por debajo de lo esperado y presentó proyecciones poco alentadoras para los próximos meses.

Las acciones de Globant, uno de los unicornios argentinos más destacados, sufrieron una fuerte caída de hasta el 30% este viernes en la Bolsa de Nueva York. El desplome se dio tras la publicación del balance del primer trimestre, donde la empresa no alcanzó las previsiones de los analistas y anticipó un segundo semestre con menor crecimiento.

En concreto, la firma reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,50 dólares, cuando el mercado esperaba 1,60. Además, los ingresos alcanzaron los 611,1 millones de dólares, también por debajo de los 624,97 millones que habían proyectado los analistas, pese a representar un aumento interanual del 7%.

Malas proyecciones para el segundo semestre

La situación no mejora mirando al futuro: Globant anticipó ingresos de al menos 612 millones de dólares y un BPA de 1,52 para el segundo trimestre, números por debajo del consenso de Wall Street, que espera 641,5 millones y 1,65 dólares, respectivamente.

En este contexto, Martín Migoya, CEO de la compañía, destacó el enfoque en inteligencia artificial y transformación digital, y aseguró que Globant sigue apostando a la innovación. Sin embargo, el CFO Juan Urthiague reconoció que la empresa atraviesa un entorno económico global desafiante, y que se enfocarán en mejorar los márgenes y el flujo de caja.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Acciones
Suben las acciones, caen los bonos y el riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos
Actualidad

Suben las acciones, caen los bonos y el riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos

Los inversores miran con atención tanto el escenario internacional como la evolución del frente político argentino.
Caen acciones y bonos argentinos: el riesgo país sube a su nivel más alto en más de un año
Actualidad

Caen acciones y bonos argentinos: el riesgo país sube a su nivel más alto en más de un año

La tensión financiera no da respiro: el riesgo país trepó a 1.473 puntos, los bonos se hunden y el S&P Merval cae a mínimos de 2024. El dólar sigue presionado y el Banco Central intensifica su intervención con ventas millonarias.
Nuestras recomendaciones