Operativos contra el dengue en tres barrios de Tucumán: cómo y cuándo se realizarán
Hasta el jueves 3 de julio, equipos municipales recorrerán El Salvador, Echeverría y Kennedy para eliminar criaderos del mosquito transmisor. Piden la colaboración de los vecinos.
Aunque las bajas temperaturas parecen alejar al mosquito Aedes aegypti, sus huevos pueden sobrevivir todo el invierno y eclosionar en primavera. Por eso, la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán intensifica los operativos de control focal, con el objetivo de eliminar posibles criaderos en patios y jardines.
Esta semana, los promotores ambientales visitarán los barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy. Además de la recorrida casa por casa, se instalará la posta "Cortá con el Dengue", con actividades educativas y de prevención, de 9 a 12.
Cronograma por barrio: días y direcciones
Martes 1 de julio - Barrio El Salvador
Los agentes recorrerán viviendas ubicadas en pasaje Einstein, Juan Padrós, Baaclini, Bereta, avenida Democracia, Marina Alfaro, y calles 445 y 457 Suroeste. La posta de prevención estará en Democracia y Díaz Vélez.
Miércoles 2 de julio - Barrio Echeverría
Las tareas se harán en calles Colombia, Ecuador, Paraguay, Valdivia, Perú, Bolivia, Chile, Saavedra, Castelli y Ejército del Norte. La posta funcionará en Ejército del Norte y Colombia.
Jueves 3 de julio - Barrio Kennedy
El operativo se desarrollará en calles Colombia, Ecuador, Payró, Bulnes, Castro Barros y avenida América. La posta estará ubicada en la Plaza 25 de Mayo del barrio Kennedy.
Cómo pueden colaborar los vecinos
Durante los operativos, las autoridades solicitan a los vecinos:
-
Sacar de patios y jardines objetos que puedan acumular agua.
-
Permitir el ingreso de promotores y brigadistas a sus viviendas.
-
Eliminar junto al personal cualquier recipiente que funcione como criadero de mosquitos.
La prevención del dengue es una tarea conjunta. El control en invierno reduce considerablemente el riesgo de brotes en primavera y verano.