Demolición en suspenso: la muerte del Papa frenó el proyecto sobre el Luna Park

El Vaticano detuvo la aprobación y lanzó una auditoría por las decisiones del Arzobispado porteño.

La demolición del Luna Park, uno de los íconos culturales más emblemáticos de Buenos Aires, quedó completamente frenada tras el fallecimiento del Papa Francisco. El proyecto, impulsado por la productora DF Entertainment, requería la autorización de la Santa Sede, ya que el estadio pertenece al Arzobispado de Buenos Aires y a la comunidad salesiana.

Sin embargo, la muerte del Sumo Pontífice obligó a detener toda la actividad en los dicasterios del Vaticano -los organismos de gestión eclesiástica-, lo que implica que no se puede avanzar con el contrato ni con ningún tipo de obra.

"Cada dicasterio está a cargo de un prefecto. Todos renunciaron a la espera del nuevo Papa. Está todo parado", confirmaron desde el Arzobispado al diario La Nación.

Auditoría y sospechas por irregularidades en el proceso

Antes, incluso del fallecimiento del Papa, el Vaticano ya había iniciado una auditoría legal a través de un estudio jurídico de Roma. El objetivo: analizar por qué el Arzobispado eligió una propuesta que -según fuentes eclesiásticas- podría estar en violación de normas de protección patrimonial, como la Constitución porteña, la Ley 1777 y el Código de Edificación de la Ciudad.

El Luna Park fue declarado Monumento Histórico Nacional y está ubicado dentro de un Área de Protección Histórica, lo que vuelve polémico cualquier intento de demolición. A pesar de esto, el 6 de enero la Comisión Nacional de Monumentos aprobó el proyecto de forma exprés durante el receso de verano. El expediente está ahora en revisión por parte del Gobierno porteño.

Un negocio millonario en pausa

El acuerdo con DF Entertainment -empresa del productor Diego Finkelstein, que trabaja junto a la multinacional Live Nation- prevé una inversión de 34 millones de dólares para construir un nuevo estadio con mayor capacidad y altura. El contrato otorga 20 años de concesión, prorrogables por otros 20.

La concesión fue aprobada en octubre por Stadium Luna Park S.A., sociedad conformada en partes iguales por el Arzobispado y los Salesianos.

¿Por qué demoler un estadio activo?

En 2023, el Luna Park albergó casi 100 espectáculos. En lo que va de 2024, la agenda también se mantiene activa, lo que pone en duda los argumentos esgrimidos por la concesionaria para justificar la demolición, como supuesta "falta de viabilidad" del recinto actual.

La incertidumbre se mantendrá al menos hasta que el Vaticano designe un nuevo Papa, reorganice sus organismos y concluya la investigación interna sobre el accionar del Arzobispado de Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luna Park
 La seguridad del show de Milei estuvo a cargo de una empresa de los Menem
Actualidad

La seguridad del show de Milei estuvo a cargo de una empresa de los Menem

La seguridad del evento del pasado miércoles en el Luna Park, donde el presidente presentó su libro, estuvo a cargo de la empresa Tech Security SRL.
Uno por uno: estos fueron los invitados especiales que asistieron al show musical de Milei
Actualidad

Uno por uno: estos fueron los invitados especiales que asistieron al show musical de Milei

Una gran variedad de familiares, políticos y empresarios asistieron a la presentación de Javier Milei en el Luna Park.
Nuestras recomendaciones