Decanos advierten que el derecho a la educación universitaria está en riesgo

El Consejo de Decanos de Ciencias Sociales y Humanas de las universidades públicas manifestó preocupación por las propuestas del candidato libertario Javier Milei.

El Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas de las universidades públicas advirtió que el derecho a la educación superior está en peligro si la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei y Victoria Villarruel, gana en el próximo balotaje, según un comunicado publicado este viernes.

El Codesoc tiene la imperiosa necesidad de manifestar que se encuentra en riesgo el derecho a la educación superior si se imponen en este balotaje las propuestas de la fórmula Milei-Villarruel, señalaron en el comunicado difundido por Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En caso de que la fórmula de LLA resulte victoriosa, el Consejo expresó su preocupación por posibles amenazas a importantes logros del sistema democrático, como el derecho a la educación, el compromiso con la gratuidad, el acceso sin restricciones, la autonomía del sistema público universitario nacional, la soberanía científica y tecnológica, la defensa de los derechos humanos en el contexto de Memoria, Verdad y Justicia, y la educación como responsabilidad intransferible del Estado.

Por último, el CODESOC hizo un llamado a proteger en las elecciones el derecho a la educación superior y a colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida de los argentinos y argentinas en el marco de la democracia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Milei
Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"
Política

Milei, desacatado en la EFI 2025: "La tienen adentro"

El Presidente adelantó una nueva etapa de crecimiento y defendió su acuerdo con el FMI con ironía y polémica.
El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei
Política

El brutal informe de Amnistía Internacional sobre la gestión del gobierno de Milei

El organismo alertó por el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad y el despliegue de las fuerzas en las marchas. Preocupación por los jubilados, la falta de acceso a la información y la cibervigilancia.
Nuestras recomendaciones