Debate presidencial: Milei pidió un cambio en las reglas

La Libertad Avanza solicitó a la Cámara Electoral el cambio de las reglas para que su candidato pueda leer durante el debate presidencial.

Faltando tan solo horas para el debate presidencial en el que participarán Sergio Massa y Javier Milei, La Libertad Avanza pidió que su candidato puede leer durante el encuentro. 

La información surge a partir de un comunicado de Juan Manuel Olmos, apoderado de Unión por la Patria, que rechazó la solicitud libertaria y pidió que se mantengan las condiciones previamente pautadas entre ambas fuerzas políticas: sin posibilidad de lectura ni atriles, pero con disponibilidad para caminar e interrumpir. 

"En primer lugar, cabe aclarar que las reglas volcadas en el 'Reglamento Debate 2023 Segunda Vuelta' fueron consentidas y aceptadas por los representantes legales de ambos candidatos", inicia la respuesta de Olmos a la solicitud libertaria, cuyos destinatarios son los jueces de la Cámara Nacional Electoral. "No resultaría transparente de cara a la ciudadanía que algunas de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas", concluye.

EL NUEVO TEMA EN EL DEBATE PRESIDENCIAL 

La novedad, además del movimiento por fuera de los atriles y la posibilidad de interrupción, se centra en la inclusión de un nuevo tema, consensuado tanto por la Cámara Nacional Electoral (CNE), como por los equipos de campaña de ambos aspirantes a la presidencia.

Si bien esta nueva edición no contó con la participación ciudadana en la elección de temas, los organizadores decidieron sumar otro eje: la salud. El tópico, será debatido en un mismo bloque junto con Educación.

La estructura, entonces, estará compuesta por seis temas repartidos a lo largo del debate: Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"
Actualidad

La CGT lanzó un duro comunicado por el 1° de mayo: "El trabajo es sagrado"

Previo al Día del Trabajador, la CGT movilizó a miles en el centro porteño y publicó un documento crítico contra el Gobierno de Javier Milei, reclamando paritarias libres y alertando sobre la emergencia social y laboral.
Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"
Política

Milei pidió votar a Adorni para "ponerle el último clavo al ataúd del kirchnerismo"

El Presidente participó de un acto junto al vocero y candidato en Lugano y llamó a los porteños a apoyarlo el 18 de mayo.
Nuestras recomendaciones