De expresidente a inversora: el fuerte aumento de patrimonio de CFK

Su patrimonio incluye acciones en Apple, Coca-Cola y Mercado Libre

Cristina Kirchner presentó la declaración jurada patrimonial relativa al ejercicio 2023, reflejando un aumento patrimonial en comparación a años anteriores. Entre sus bienes figuran el usufructo de un departamento en Ciudad de Buenos Aires y de una residencia en Santa Cruz, un auto 0 km y acciones de reconocidas empresas, entre ellas Mercado Libre y Apple.

El 10 de diciembre de 2023, la entonces vicepresidenta dejó la función pública con un patrimonio total cercano a 250 millones de pesos.

Si bien fue el año con la inflación más alta registrada en tres décadas (211 por ciento, según Indec), el crecimiento patrimonial se situó en poco menos del doble de lo declarado para el 2022, cuando declaró unos 118 millones. Además, cuando asumió como número dos de Alberto Fernández en 2019, sostuvo tener poco menos de diez millones de pesos.

PATRIMONIO DE LA EXPRESIDENTA

Según consta en la declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción (OA), el patrimonio de la expresidenta totaliza 249.421.220,32 de pesos. En la lista no figuran propiedades a su nombre, plazos fijos o acciones en las empresas hoteleras de su familia, ya que cedió las mismas a sus hijos. 

Su capital, en tanto, está compuesto por el usufructo de dos inmuebles: un departamento en el barrio porteño de Recoleta, valuado en 35.706.295,51 de pesos, y el de una residencia ubicada en El Calafate, Santa Cruz, valuada en 24.848.436,00 pesos.

También declaró la plena titularidad de un auto cero kilómetro que adquirió en julio de 2023. Se trata de un Toyota modelo Corolla Seg Hev 1.8, con un valor de 15.333.801 pesos, según consta en el escrito.

NUEVA FACETA INVERSORA

El dato novedoso de la declaración de Cristina Kirchner es su expansión en el negocio bursátil, luego de que declarara la compra de valores de reconocidas empresas, realizada en octubre de 2023.

En su portafolio figuran once compañías que se dedican a diversas actividades pero llaman la atención tres, por el caudal de dinero que representan en el patrimonio de la exvicepresidenta. La primera es Mercado Libre, fundada por Marcos Galperín. La vicepresidenta compró 1.667 valores por 23.858 pesos cada una, alcanzando un total de 39.771.286 de pesos. La empresa fue foco de críticas por referentes del espacio liderado por Fernández de Kirchner en varias oportunidades, por lo que el dato de su preponderancia en la declaración jurada no pasó desapercibido.

La segunda empresa en la que invirtió fue en la estadounidense Apple, habiendo comprado 1.983 acciones por un valor total de 34.660.857 pesos. También declaró 1.203 acciones de Vista Oil , 1203 por un valor de 34.224.147 pesos.

El resto del portafolio, de un valor que alcanza los 9 millones de pesos, está compuesto de acciones en Coca-Cola Company, Berkshire Hathaway, Visa, Bioceres, entre otras. La compra, en tanto, se realizó el 10 de octubre de 2023, en la antesala de las elecciones generales.





Más de Actualidad
FOPEA denunció restricciones al periodismo en una audiencia clave por el robo de celular a Jaldo
Actualidad

FOPEA denunció restricciones al periodismo en una audiencia clave por el robo de celular a Jaldo

El Foro de Periodismo Argentino alertó por trabas al trabajo periodístico en una audiencia judicial en Tucumán
REDECU lanzó una campaña contra EDET y TRANSNOA y fue vandalizada a las pocas horas
Actualidad

REDECU lanzó una campaña contra EDET y TRANSNOA y fue vandalizada a las pocas horas

La Red de Defensa del Consumidor lanzó una campaña para denunciar la contaminación con PCB en Los Pocitos y los abusos de EDET y TRANSNOA. A pocas horas, los carteles fueron vandalizados.
Nuestras recomendaciones